En esta segunda jornada del MWC23, Huawei ha anunciado un par de innovaciones clave que definirán el ecosistema de las startups, así como soluciones de vanguardia para este 2023.
Ecosistema de startups con Huawei y FundingBox
Huawei y FundingBox han anunciado un nuevo acuerdo de colaboración, en la primera jornada del MWC 2023, con el objetivo de acelerar las oportunidades de negocio y el crecimiento global de las innovadoras startups españolas.
El programa se centrará en empresas que estén desarrollando soluciones tecnológicas en los campos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Análisis de Datos, Blockchain, Web3 y/o SaaS como vertical.
En este proyecto, englobado dentro del Programa Huawei Cloud Startup, ambas empresas colaboran para beneficiar a sus fundadores de scale-ups de:
- Experiencia técnica: aprender de los líderes de renombre en el seno de Huawei, otras personas que han fundado startups que han escalado a nivel internacional, o que ofren tecnologia mentoría y de negocio tras fundar, escalar y salir de startups.
- Soporte tecnológico: las startups recibirán créditos en la nube de Huawei de hasta 120 k$ y también apoyo técnico de un equipo de ingeniería dedicado.
- Escalabilidad de mercado: se ofrecerá una plataforma de lanzamiento para iniciar negocios internacionales, accediendo a nuevos mercados y clientes.
- Oportunidades de financiación: quienes participen podrán lanzar su lanzamiento frente a personas que participen de fondos de capital riesgo y de inversión para expandir su huella de negocio.
«Después de más de 20 años contribuyendo a la digitalización en España, apoyando su posicionamiento entre los países más avanzados de Europa, Huawei da otro paso más en su compromiso para ayudar al país, en este caso impulsando el ecosistema de las startups, clave para el desarrollo tecnológico y económico por su dinamismo, agilidad y capacidad de innovación”, explica Eric Li, director general de Huawei España.
El programa estará disponible en marzo con una Convocatoria Abierta para invitar a la participación de startups. Después de evaluar cuidadosamente las solicitudes, los diez mejores serán seleccionados como ganadores y participarán en un programa de aceleración de cuatro semanas.
FundingBox facilitará a las startups mentoría de emprendimiento, talleres sobre ventas y financiación internacional y oportunidades de networking industrial. El programa culminará en un Pitching Day en Madrid en el que las diez startups culminarán sus negocios a personas clave e influencers, entre quienes habra altos cargos de Huawei.
Huawei y su apuesta por las startups españolas
3 soluciones F5.5G para avanzar hacia los 10 Gbps en todas partes
Huawei también desarrolló tres soluciones: Huawei FTTR OptiXstar F30, el primer comercial PON 50G de la industria, y Huawei OptiX Alps-WDM. Estas novedades apoyan la evolución sin problemas hacia redes F5.5G y el avance hacia 10Gbps en todas partes.
- FTTR OptiXstar F30 Es el primer producto de la red FTTR totalmente óptica de la industria que se ejecuta en la arquitectura C-WAN para lograr seis importantes mejoras:
- Estética: Cuatro colores y tres modos de instalación les permiten integrarse perfectamente en el diseño de un hogar moderno.
- Velocidad: La aceleración por hardware y la optimización de algoritmos garantizan una conexión de 2000 Mbps en toda la casa.
- Cobertura: Las antenas inteligentes multihaz mejoran la cobertura en torno a un 30%.
- Itinerancia: el innovador algoritmo de red coordinada de itinerancia sin fisuras (SRCN) de Huawei permite una itinerancia imperceptible en toda la casa.
- Concurrencia: La colaboración entre varios dispositivos minimiza las interferencias wifi y permite la conexión simultánea de hasta 128 dispositivos.
- Servicio: Las capacidades de servicio premium 5A de ventanilla única permiten a los operadores ofrecer servicios premium de instalación, mantenimiento y operación. FTTR OptiXstar F30 de Huawei permite a los usuarios disfrutar de una vida digital y ayuda a los operadores a mejorar la competitividad de la banda ancha.
- 50G PON es la primera solución comercial de la industria que implementa simétrica de alta densidad para satisfacer los crêquenticos requisites de ancho de banda en los futuros escenarios de campus, industrial interconexión, empresa y hogar. Además, emplea un innovador amplificador cónico y una estructura de reflexión superred para aumentar el presupuesto de potencia óptica en alrededor de un 25 % y permitir el despliegue de ODN en la red activa recableada. Esta solución ofrece a los operadores una vía de evolución rentable para actualizar sus redes a 10G.
#Huawei lanza 3 soluciones para el hogar totalmente óptico, el acceso de banda ultraancha y los campos de redes metropolitanas totalmente ópticas, diseñadas para adoptar F5.5G y avanzar a 10 Gbps en todas partes. Siga leyendo para obtener más información: https://t.co/hcIRgIbCpE #MWC23 #HuaweiNoticias
— Huawei Carrier Business (@HuaweiCarrier) 28 de febrero de 2023
- OptiX Alpes-WDM ofrece cuatro capacidades:
- Agilidad: Esta capacidad extiende OXC al borde de la red y permite la conexión óptica de un salto y el grooming flexible en toda la red, mejorando el rendimiento de la conectividad de la red y acortando el tiempo de prestación del servicio de meses a minutos.
- A largo plazo: El innovador módulo coherente 100G ayuda a trasladar la OTN 100G a CO, mejorando el ancho de banda 10 veces y reduciendo los costes notablemente.
- Agrupación: Al utilizar la tecnología de interruptor selectivo de longitud de onda (WSS) para integrar nueve subracks tradicionales en un módulo, esta arquitectura permite que nueve anillos de acceso compartan 96 longitudes de onda, mejorando significativamente la eficiencia de la longitud de onda y reduciendo el espacio ocupado en la sala de equipos.
- Simplificado: Esta capacidad adjunta digital óptica a las longitudes de onda y utiliza una unidad de gestión y control para lograr una planificación, construcción y O&M automáticas, reduciendo así los gastos operativos.