in

Impacto de 5G en el sector del video: claves para comprenderlo

Impacto de 5G en el sector del video: claves para comprenderlo

Impacto de 5G en el sector del video: claves para comprenderlo. Adobestock.

De todas las tecnologías emergentes que han beneficiado a la industria del video y servicios OTT en los últimos años conectividad 5G tiene el potencial de tener uno de los mayores impactos, significativa la experiencia de visualización de videos y permitir nuevas aplicaciones en el ámbito del video y multimedia.

El auge de la quinta generación de redes móviles

De acuerdo con élinformeque se dio cuenta Ericsson a finales de 2022, si de 510 millones de consumidores se sumarán al carro de 5G en 2023.

Asimismo, con la promesa de más capacidad, menos latencia y principios de red virtualizados, la quinta generación de tecnología de red tiene todas las características para llevar el video de alta calidad al mercado más amplio.

También un estudiarde Redes de Palo Alto reveló que 9 de cada 10 empresas en España invertirán en 5G en los próximos meses.

Beneficios de la integración de 5G para la industria del video

Contenido ágilempresa española y proveedora de soluciones de transmisión y televisión por Internet, destaca 6 beneficios de la integración de la tecnología 5G.

Son los siguientes:

1. Despliégue de red

Gracias a 5G, los organismos de radiodifusión y los productores de contenido pueden capitalizar Internet y su capacidad para utilizarlo como un canal de distribución confiable. También tienen la opción de establecer sus propias redes de contribución, creando infraestructuras productivas rápidas y eficientes. Por lo que puede manejar una mayor candidad de dispositivos conectados y transmitir más datos simultáneamente, lo que es especialmente importante en eventos masivos como conciertos y festivales.

2. Gestión en remoto de medios

El transporte de medios siempre ha sido una parte integral de la producción de contenido y con 5G se hace más fácil. La tecnología 5G tiene tiempos de latencia más bajos que las redes 4G, lo que se traduce en una entrega más rápida para que la postproducción pueda comenzar antes, tanto cuando se trata de rodaje en exteriores de una serie dramática como de un equipo de noticias que informa desde un lugar remoto.

3. Entrega móvil si veloz

Los dispositivos móviles son una parte fundamental del ecosistema de consumo de video y, con el 5G, los servicios de distribución de video pueden ofrecer su programación de mayor calidad al público, están donde están. La tecnología 5G puede admitir mayores velocidades de bits y mayor ancho de banda, lo que significa que los videos se pueden transmitir en resoluciones más altas, como 4K y 8K, con una calidad de imagen más clara y detallada.

4. Ampliacion de la cobertura celular

En algunos de los grandes núcleos de población urbana sigue existiendo una cobertura 5G insuficiente. En unos años, se espera que el 5G alcance un nivel de cobertura comparable al del 4G. Con múltiples implementaciones (5G de banda alta, media y baja), cada una con su propia velocidad y ancho de banda, esta tecnología brindará a los consumidores de contenido de video una experiencia más confiable y consistente para la cobertura celular, tanto en interiores como en exteriores.

5. Mayor democratización del vídeo

La reducción de la necesidad de la infraestructura técnica y los costos asociados es mucho menor. El 5G permite además que la producción y procesado de vídeo en alta calidad esté al alcance de todos los particulares, algo que hasta la aparición de esta tecnología era exclusivo de las grandes emisoras profesionales.

6. Internet de las cosas

El contenido de video que se puede crear a partir de la IoT puede ser más amplio y variado de lo que se pensaba anteriormente. El Internet de las cosas tendrá un gran impacto en la producción de video, desde deportes en vivo hasta un gran avance en la implementación de soluciones de industria 4.0. Esto llevará a una expansión en la diversidad a la hora de crear contenido.

“La tecnología 5G presenta una gran oportunidad para optimizar la experiencia del usuario OTT ya que aumenta la demanda de contenido de alta calidad y transmisión sin interrupciones, especialmente considerando que el video consume la mayor parte del tráfico de Internet móvil en la actualidad”, dijo. Alfredo Redondo, director general de Contenidos Ágiles. «Con las velocidades de descarga ultrarrápidas de 5G (hasta 10 veces más rápidas que las redes actuales) y la baja latencia, los consumidores de video a la carta pueden despedirse de las secuencias en búfer y las interrupciones. La mayoría de los medios de radiodifusión impiden que el acceso a contenidos a través del 5G supere los métodos tradicionales”, añadió Redondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«Las grandes empresas son los chivos expiatorios de los fallos en política económica»

«Las grandes empresas son los chivos expiatorios de los fallos en política económica»

Así es 5G Broadcast, la tecnología que permite ver la televisión en el móvil usando datos

Así es 5G Broadcast, la tecnología que permite ver la televisión en el móvil usando datos