Quinta generación de telecomunicaciones móviles, 5G, ya se ha convertido en uno de los componentes clave a la hora de avanzar en la economía digital y la transformacion conectada.
Con una infraestructura inalámbrica mucho más robusta, 5G permite conectar las nubes con los bordes y una gran cantidad de dispositivos con personas de todo el mundo. Sin embargo, lo que es más importante, en comparación con 4G, necesita mucha menos energia.
A pesar de sus claros beneficios, aún no se está viendo un uso a gran escala de esta tecnología. Así, mientras que en el periodo 2018-2024 el tráfico datos totales datv móviles multiplicó por cinco núcleos 5G red cube solo al 40 % de la población mundial y solo transportarán el 25 % del tráfico móvil mundial al final del segundo período.
En regiones como Lationamérica, la convergencia 5G de 0,3 millones de usuarios en 2020 y 61,9 millones en 2025, lo que significa el 13% de las suscripciones móviles. No obstante, se espera que el valor económico y social que supondrá esta extensión alcance los 3,3 mil millones de dólares en 2035.
Si estamos coronando pasteles en los mercados comerciales para las organizaciones que se transforman digitalmente, 5G podrá proporcionar una trascendencia social, impresionando la recuperación económica y dinamizando la economía de la economía.
Un cambio de juego para el desarrollo tecnológico
La demanda de una conectividad cada vez mayor requiere más potencia en la transferencia de datos. A estas alturas, el 5G es el capital de los conglomerados ultralópticos y un ancla de la gigantesca banda, capaz de impulsar la eficiencia y el potencial innovador de las empresas.
«La demanda de una conectividad cada vez mayor requiere más potencia en la transferencia de datos»
No hay duda de que todas las tecnologías futuristas sobre las que hemos estado hablando durante mucho tiempo están teniendo un impacto cada vez mayor en el mundo real. Los usuarios intensivos de datos, como la inteligencia artificial (IA), cosas Internet of Things (IoT) y realismo extendido (XR) puede cambiar de igual forma que otro tipo de herramientas de alta precisión, como las relacionadas con la cirugía remota o los coches autónomos, que dependen de estándares con una latencia ultrabaja.
Además, el uso completo de 5G significará que los consumidores también podrán disfrutar plenamente de una gran variedad de desechables inteligentes en el hogar o de mejores servicios públicos. Prácticamente todos los sectores de actividad podrán alcanzar eficiencias nunca antes vistas mediante la comunicación de alta velocidad y en tiempo real entre sensores y dispositivos, mejorando la experiencia del consumidor y las opciones de negocio de las empresas.
«5G impulsará la innovación global al conectarse con otras tecnologías como el edge computing»
Podemos decir que más allá de actualizar los ecosistemas de comunicaciones inalámbricas, 5G impulsará la innovación global al conectarse con otras tecnologías como el edge computing. Juntos, diferentes sistemas pero conectados, permitirán que grandes cantidades de datos se procesen de forma inalámbrica en tiempo real, en cualquier parte del mundo.
Impulsando una transición sostenible
Quizás aún más relevante será el papel de 5G en el área de la sostenibilidad, ya que se calcula que en 2030 habrá podido contribuir a la reducción de las emisiones globales hasta en un 15%. Es decir, 5G también significa menos costes, menor uso de energía, menos emisiones y menos desechos.
«La capacidad máxima del 5G permite una recarga del 90% en la energía roja de la red»
En estos momentos, las prestaciones de rendimiento obligan a los dispositivos de red 4G a funcionar a plena capacidadlo que genera una ineficiencia energética constante. La capacidad máxima de 5G permite una recarga del 90% en la energía roja de la red y quizás aumente hasta los diez años la duración de las baterías de dispositivos IoT de bajo consumo.
Las aplicaciones IoT impulsadas por 5G ofrecen una gran variedad de soluciones innovadoras relacionadas con la sostenibilidad. Por ejemplo, en el campo de la energía, el 5G IoT rediseñado puede ayudar a resolver los problemas de distribución en los últimos 5 km de distribución, un tramo completo para la integración energética de las energías renovables. Las redundancias independientes habilitadas por 5G serán capaces de satisfacer diferentes necesidades de servicio con una mejor cobertura.
Asimismo, el sector agricola representa otra buena oportunidad. Mediante la implementación de un número granular de sensores interpersonales que reproyectan y remodelan los precipitados cultivados, cultivares y ganado, es una industria que se beneficia de renderizados optimizados a un costo mucho mayor.
ahora es el momento
Pero construir redes 5G sostenibles no es poca cosa. Este es un imperio en el que necesita una aplicación muy privada y privada y una gran cantidad de servidores nuevos, infraestructurales, desechables y con servicio. A pesar de su costo, resulta fundamental para preparar la economía del futuro y mantener la competitividad.
Algunos dudan de si 5G es algo que realmente necesitamos. Deberían echar la vista atrás y analizar los cambios que se han producido en el pasado con la incorporación de otras tecnologías. Pues bien, nada de lo anterior va a ser comparable al avance que podemos esperar con la transición de 4G a 5G. Unified capacitance de datos y velocidad va a permitir un espectro de posibilidades radicalmente nuevo.
«El Fondo de Conectividad Digital de la UE es una herramienta ideal para acelerar el uso de 5G»
El Fondo de Conectividad Digital de la UE y otras iniciativas similares se han convertido en las herramientas ideales para acelerar el uso de 5G. Si está trabajando en un modelo de carbón para el desarrollo que ha traído a un grupo de expertos que nos permite construir sistemas modernos que puede ver si hay efectos especiales de los operadores de telecomunicaciones, que están por encima de los mejores para los agentes de seguridad integrados. .
En conclusión, todos debemos trabajar unidos en el desarrollo de un futuro móvil capaz de ofrecer más oportunidades y una mayor inclusión. Con las herramientas y los conocimientos adecuados, las sociedades actuales podrán evolucionar y prosperar.