in

Indra aumenta su beneficio trimestral el 76% por el tirón comercial de la defensa y la tecnología

Indra aumenta su beneficio trimestral el 76% por el tirón comercial de la defensa y la tecnología

Indra ha comenzado el año con unos resultados que superan los cosechados antes de la pandemia, con un incremento del beneficio del 76%, hasta los 39 millones de euros, y con repuntes de dos dígitos en sus principales magnitudes contables: los ingresos escalan el 13 , 3%, hasta los 851 millones; el ebitda mejora el 36,6%, con 87 millones de euros y el Ebit se dispara el 53,6%, hasta los 60 millones de euros.

La compañía, dirigida por Ignacio Mataix, ha confirmado sus previsiones del año y logra mejorar sus ratios de deuda sobre ebitda al cambiar a positiva la evolución del flujo libre de caja. Los resultados favorables comerciales de las dosasas de actividad del grupo (Transporte-Defensa y Tecnología) tienen la culpa del impulso generalizado de los resultados, incluido el récord en la cartera de pedidos, con 5.987 millones hasta el pasado marzo.

Además, la contratación neta en la primera fase de 2022 creó un 42% en moneda local (43% reportado del 37% en moneda local, impulsada por la fuerte actividad registrada en Defensa. Seguridad casi duplicó su cartera, debido a la venta de radares MK1 del proyecto Eurofighter para Alemania y España proyecto de Elecciones en Angola.

Respect a los ingresos, con mejoras del 13% en términos reportados, registran el alza del 6% en el negocio de Transporte y Defensa, impulsados ​​​​por el crecimiento de Transporte y Tráfico (+ 11% en moneda local), con mejoras sustanciales en el segmento de Tráfico Aéreo (+13%, por incremento de activación con Enaire en España y en programas europeos en Suiza y Bélgica) como Transportes (+10% en moneda local, por proyectos más activados en proyectos ferroviarios españoles, Sistema Interurbano en Riad y Sistemas de Control y Ticketing en Egipto).

Asimismo, los ingresos en Defensa y Seguridad se mantuvieron estables (-0,6% en moneda local), aunque reflejó el fuerte crecimiento (+ 21%) que se logró en el primer trimestre de 2021 frente al mismo trimestre de 2020, y la falta contribuyó del proyecto FCAS en

el primer trimestre de 2022.

En el ámbito técnico, las divisiones Minsait de Minsait aumentan con un 17%, en uno de los egresos comerciales más competitivos de la digitalización de los imperios y el adelanto registrado en Administraciones Públicas y Sanidad (+28% en moneda local).

comentarios0WhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInLinkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tributación de la cesión de un vehículo por la empresa

Tributación de la cesión de un vehículo por la empresa

El Congreso aprueba el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones

El Congreso aprueba el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones