Como ya os hemos ido adelantando en nuestros diferentes canales sociales, este mes hemos tenido la oportunidad de acudir con nuestra revista a ferias como Advanced Manufacturing Madrid o Empack, entre otras. Y allí hemos vuelto a palpar in situ la importancia que tienen las tecnologías de la cuarta revolución industrial en prácticamente todos los sectores económicos. No hay certamen que se precie que no le dedique un hueco a la automatización, robótica y demás tecnologías disruptivas.
«No hay certamen que se precie que no le dedique un hueco a la automatización, robótica y demás tecnologías disruptivas»
Para muestra, un botón: en este nuevo número de Automática e Instrumentación, ofrecemos un amplio reportaje de todo lo que conteció en MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid, donde empresas como ABB, Universal Robots o Yaskawa expusieron sus principales novedades en automatización industrial en el entrada del metal.
Además, entrevistamos a Alberto Pascual, director ejecutivo de Ingram Micro, quien nos explica el origen de la crisis de los microchips que sufre el sector industrial desde hace un tiempo y augura su futuro: suene paradójico, se traducirá en una sobreabundancia al finalizari el año”.
También en el interior de este número de octubre, dedicamos parte de nuestro espacio a las Bombas de proceso, los lenguajes de programación IEC 61131 y la fabricación de cuadros eléctricos y de control. Una nueva edición que, como los eventos feriales, demuresan que cada vez estamos más enganchados a la Industria 4.0… Pasen y lean.
Ver el número 541 de Automática e Instrumentación