Ramzan Kadyrov, presidente de la República de Chechenia, anunció que había uniformado en Telegram una imagen de un barbudo que sale aparentemente alegre con una fila de tanques detrás. En elfilfil de Kadyrov pudimos leer una publicación en la que el presidente asegura que el ejército ruso no ataca a civiles y que Putin quiere que cada país decida su propio destino.
cableado revela que el director ejecutivo de la empresa francesa Tactical Systems (TAC-SYS) realizó una captura de la cara del soldado barbudo y se puso manos a la obra con los servicios de reconocimiento facial disponibles. En una hora ya se había identificado al soldado: era Hussein Mezhidov, un comandante checheno cercano a Kadyrov involucrado en la ofensiva de Rusia en Ucrania. También pudo encontrar una cuenta en redes sociales vinculadas a Mezhidov.
inteligencia artificial
En una hora puede ser un poner nombre a los soldados que aparecen en fotos y videos
Según cuenta el director ejecutivo de la compañía francesa, “con solo tener acceso a un ordenador e Internet, básicamente te puedes convertir en una agencia de inteligencia, como en una película”. Entre los clientes de Sistemas Tácticos, que han recibido copia de información para fugitivos de seguridad nacional y armas de fuego, han asegurado las francsas de ejércitos fugitivos.
Lee también
El bizarro conflicto iniciado por Vladímir Putin en Ucrania está generando enormes ganancias para el sector de la inteligencia lingüística (OSINT, por sus siglas en inglés). Enchapados en dominios públicos, rediseño de redes sociales y otros sitios populistas esta metalología permite extraer información crítica así como batballs, o personas directamente identificadas. El universo de Internet recopila millones de imágenes de muchos años que ahora, a través de un algoritmo de reconocimiento facial, nos brindaron información muy valiosa.
OSINT
El lenguaje de las fuentes abiertas abiertas está demostrando su eficacia en esta guerra
Hasta hace poco, utilizar tecnologías de reconocimiento facial para reconocer identidades a través de imágenes o vídeos era cosa de expertos de inteligencia o analistas militares. Hoy en día cualquier persona de cualquier parte del mundo puede acceder a estos algoritmos de reconocimiento, disponibles en leina para todos, y comenzar a rastrear datos personales de quien quiera.