in

Kawasaki y la industria farmaceutica

Kawasaki y la industria farmaceutica

La industria médica y farmacéutica requiere procesos similares a las actividades cotidianas: mover cosas, llenar productos, vender, etiquetar, ensamblar, paletizar… ¿Qué es eso especial que hace que una acción ‘normal’ sea ‘apto parafarma’?

Estándares

En Europa la ISO14644 y en América la FS209E regulan una serie de normas que se deben cumplir para alcanzar un cierto grado de limpieza en las salas más limpias. Para poder operar dentro de una sala ‘ISO 5’, o el equivalente ‘Class 100’, por ejemplo, todos y cada uno de los elementos intervinientes en esa tarea tienen que haber certificado cumplir una concentración máxima de partículas para diferentes tamaños.

El tamaño ridículo de las partículas a contar, hasta décimas de micra, sugiere que, siendo actividades mundanas, éstas deben realizarse en condiciones especiales y utilizar materiales y acabados especiales.

En los campos de la medicina y la farmacia, existe una creciente demanda de automatización robotizada de operaciones para eliminar los errores humanos, la contaminación por microorganismos y la exposición a componentes de gran actividad farmacológica como agentes contra el cáncer.

Para los elementos pasivos como estructuras, elementos de unión, probetas, utensilios… ya hay un mercado duro establecido. Para la manipulación – si se hace de forma humana – también hay una larga tradición y procedimiento para practicar estas tareas de manera segura.

Sin embargo, cuando la manipulación debe ser realizada de forma automatizada, lo que la selección de un actuador/robot en otros escenarios se reduce a magnitudes físicas de masa a motor, alcance, tiempo de ciclo, en el sector médico y sigue siendo farmacéutico necesitándose estos mismas preguntas, pero debemos resolver un filtro anterior. ¿De todo este catálogo, cumple con la norma para el grado de sala blanca que necesito?

Es cierto que el filtro también lo podemos aplicar al final una vez determinadas las magnitudes físicas necesarias. Por supuesto, corremos el peligro de caer en la trampa de un problema sin solución. ¿Qué pasa si ninguno del catálogo cumple con las especificaciones? ¿Cuáles son las especificaciones que son imposibles de cumplir en cualquier catálogo existente?

Producir para la industria médica y farmacéutica requiere certificar cada producto – con el tiempo y coste asociado – y no todo productor certifica su cartera completa, sólo aquellos que estiman que son susceptibles de ser utilizados.

Otro aspecto muy a tener en cuenta son los elementos auxiliares que ‘visten’ al robot, pues estos también deben cumplir el estándar. Normalmente, la herramienta con la que el brazo interactúa con la realidad suele precisar de un cableado auxiliar con el que recibe órdenes o indica el estado de la herramienta. Una vantagea, ya veces un requisite, es que estos cables pueden pasar por el interior del robot eliminando así tal preocupación.

Partir de una selección de productos que ya han sido certificados facilita determinar el cuaderno de cargas de la aplicación si las limitamos a equipamiento existente.

Kawasaki Robotics cuenta con dos series de robots, el MC y el MS, que cumplen con los estándares ISO Clase 5 y FED STD Clase 100 para poder trabajar en salas blancas de esta categoría, lo que los convierte en una excelente opción para las líneas de producción. medicas y farmaceuticas desde el punto de vista sanitario. Además, eliminando espacios reducidos y minimizando las irregularidades en su superficie, aplicando una capa superficial resistente a agentes químicos y maximizando la impermeabilidad, la limpieza se realiza con mayor eficacia.

Dos de los modelos de las series permiten su esterilización con vapor de peróxido de hidrógeno, un agente extremadamente oxidante que destruye microorganismos pero que no genera residuos, muy utilizado en este tipo de salas.

ROBOTF~1

La joya de la corona es el MS005N cuya estructura está fabricada completamente en acero inoxidable y tiene resistencia permanente a agentes alcalinos y, efectivamente, es uno de los dos modelos que permiten su esterilización con vapor de peróxido de hidrógeno. Las juntas y sellados cumplen con las regulaciones de FDA de Estados Unidos. Además, su estructura de 7 ejes le permite maniobrar fácilente en espacios reducidos.

En Larraioz Elektronika contamos con más productos certificados para la industria médica y farmacéutica que, controlados por el brazo, pueden resolver aplicaciones complejas de manipulación.

—-

Este artículo aparece publicado en el nº 546 de Automática e Instrumentación págs. 43 a 44.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Yoigo sube su fibra a los 500 megas

Yoigo sube su fibra a los 500 megas

Cómo un Sistema ERP puede Ayudar a su Empresa a Gestionar una Crisis

Cómo un Sistema ERP puede Ayudar a su Empresa a Gestionar una Crisis