kyndril y nokia amplian tres años más su alianza global de red y edge computingcon un enfoque en el desarrollo y la entrega de servicios inalámbricos privados LTE y 5G, y soluciones para la Industria 4.0 a sus clientes en todo el mundo.
Ambas empresas establecieron este acuerdo en febrero de 2022. Desde entonces, su colaboración ha crecido exponencialmente, con más de 100 compromisos activos con empresas globales en 24 países, abarcando desde asesoramiento o pruebas piloto, hasta implementaciones completas. Con una visión y un compromiso compartido de ayudar a empresas y clientes con infraestructuras de misión crítica a acelerar sus transformaciones digitales con redes inalámbricas LTE privadas y 5G de vanguardiael 90% de sus compromisos actuales son con empresas del sector de la fabricación industrial, incluidas multinacionales petroquímicas, mineras y madereras, y de energía y utilities.
Hasta la fecha, han desarrollado con éxito una red inalámbrica privada con edge computing para química, en su planta de procesamiento petroquímico en Texas, EEUU. La modernización de la planta de la empresa con conectividad avanzada ha aumentado la seguridad de los operadores y ha permitido la colaboración remota de audio y video, y procedimientos inteligentes en tiempo real.
“Nuestra alianza con Nokia se ha centrado en la co-innovación y la co-creación para que los clientes transformen digitalmente sus espacios de trabajo y operaciones”, dice Paul Savill, líder de práctica global de Red y Edge Computing en Kyndryl. “El éxito que hemos visto en la implementación de redes inalámbricas privadas para clientes como Dow Chemical en los últimos 12 meses, junto con la expansión global de nuestra colaboración, es una muestra de nuestra confianza en que juntos podemos ayudar a las empresas a impulsar su transformación. hacia la Industria 4.0 en todos los sectores, con rapide ya escala”.
«Kyndryl y Nokia comparten la misma visión sobre la transformación digital y, como líderes en nuestras respectivas industrias, estamos comprometidos a hacer crecer este mercado juntos». Estamos encantados de construir sobre nuestro éxito actual y de forteira nuestra alianza para dirigirnos a más clientes empresariales en múltiples industrias”, señala por su parte Chris Johnson, director de Negocios Empresariales Globales de Nokia. “Actualmente, las dos empresas están explorando y desarrollando nuevas soluciones y servicios integrados de Edge, Cloud, redes IP, óptica, acceso fijo, 4G y 5G Core y tecnologías de software para operaciones de red, capaces de responder a la creciente demanda de redes inalámbricas de nivel industrial y de misión crítica”.
Acreditación en el DAC de Nokia
El esfuerzo ampliado se verá reforzado con la Acreditación de Kyndryl en la Digital Automation Cloud (DAC) de Nokia, que ayuda garantiza que los clientes se beneficien de un equipo de profesionales calificados con una amplia capacitación y un conocimiento profundo de los productos y soluciones del proveedor nordico. Además, los clientes obtendrán acceso a las capacidades de implementación de red accelerada de Kyndryl y el soporte experto de radio celular de Nokia en selecciones de mercados.
Creación de un laboratorio de innovación en Estados Unidos
Para hacer frente a la convergencia y la creciente demanda de TI y OT para las empresas, Kyndryl, Nokia y Redes de Palo Alto lanzarán un laboratorio de innovación conjunto en Raleigh, Carolina del Norte, para ofrecer conectividad inalámbrica de forma fiable, segura y auditable en las redes industriales. Con esta colaboración se habilita un modelo multifactorial zero trust para redes industriales, tanto para la parte IT como para la parte OT de la red, utilizando las mejores herramientas y recursos de cada una de las empresas. Los expertos en redes del proveedor de servicios están desarrollando un sistema integrado que parte de los cimientos de una red de control de procesos Modbus tradicional y amplia el acceso y la seguridad más allá de la típica planta de producción. Utilizando Nokia Digital Automation Cloud, la conectividad celular privada permite una gran movilidad y un mayor alcance de la red.