in

La Asociación de Consultores de Empresa celebra su segundo congreso

La Asociación de Consultores de Empresa celebra su segundo congreso

La Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM) ha celebrado su II Congreso anual, donde ha señalado los principales retos y oportunidades de las consultoras y consultores; la importancia de su profesionalización para atender las necesidades actuales y futuras de las PYMES y cómo actuar proactivamente ante potenciales crisis como la energética, sanitaria, tecnológica y ambiental.

Este encuentro ha sido inaugurado por Ana Mato, presidenta de AECEM, y ha continuado con las intervenciones de Gerardo Cueva, presidente de Cepyme. Ambos han coincidido en la necesidad de apoyar la sostenibilidad de las empresas, ya sea a través de su acceso a los Fondos Europeos Next Generation como con una asesoría estratégica que de soluciones efectivas a los problemas complejos y de distinta índole.

Ana Mato, presidenta de AECEM, ha puesto en valor la importancia de la profesionalización de los asesores y consultores y de su llegada a tiempo al nuevo futuro. «El sector de la asesoría está compuesto por profesionales cualificados, capaces de ponerse en el lugar del cliente, con conocimiento de su entorno y hacerlo correctamente». «España es un país de pymes, por ello, hoy los asesores completan un papel fundamental en su crecimiento».

Por su parte, Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, ha señalado la necesidad de un plan integral de ayudas a las empresas y que los Fondos Europeos de Próxima Generación lleguen a las pequeñas empresas y saquen a la mayor parte de estas empresas. «El bienestar del Estado emana de la sostenibilidad de la empresa, por lo que ante un momento de pérdida de poder adquisitivo y la inviabilidad de la empresa, los consultores completan un papel fundamental como departamento especializado». Por ello, animó a las pequeñas y medianas empresas a «poner un consultor en su vida».

El acto también contó con la participación de Soraya Sáenz de Santamaría, adjunta a la Presidencia de Cuatrecasas, Consejera de Estado y exvicepresidenta del Gobierno, quien explicó el impacto de la geopolítica en el gobierno de las empresas: «Colaboración pública y privada, el consenso entre partidos y empresas y sus propios gobiernos es clave si queremos triunfar. Todos estos desafíos requieren mucha inversión y colaboración, por esa razón, es esencial fomentar la interlocución entre empresas y el estado, como el que realiza AECEM, acompañando a las pymes a través de sus asesores».

En relación con la digitalización de las pymes, Yaiza Rubio, Chief Metaverso Officer de Telefónica, ha abordado el desafío de la digitalización del tejido productivo y las distintas herramientas y ayudas que tienen las pymes para la transformación digital.

Por su parte, Liliana Tamayo, responsable de Innovación y Marca en Lefebvre, destacó la confianza como elemento transversal a toda la cadena de valor del sector de la consultoría: «La confianza es un elemento de valor intangible, que requiere profesionalización y excelencia técnica, eficiencia de los procesos, capacidad de adaptación, experiencia en el sector, crecimiento del negocio y adaptación a las necesidades del cliente», recalcó.

La profesionalización del sector de asesorías y despachos ha sido otro tema abordado durante este encuentro. En esta ocasión, media una mesa de debate en la que han participado Javier Mejía, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de AENOR; Rafael Suñer, Representante Comité Técnico de Normalización UNE Asesores de Pymes y Autónomos, y CEO de IENE; Javier García, director general de la UNE; y Amelia Pérez Zabaleta, Decana del Colegio de Economistas de Madrid.

Una conversación en la que los participantes han coincidido en la formación permanente del consultor para ofrecer un excelente servicio y el desarrollo digital de los asesores. Otro tema analizado ha sido la importancia de las alianzas, la implementación de la OD17 de la Agenda 2030 así como el fortalecimiento de las relaciones con las instituciones públicas.

El acto concluyó con una charla motivadora a cargo del conferenciante Marc Vidal, quien animó a los consultores a mejorar y adaptarse a la transformación digital que atraviesa la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Movistar añade un Mapa de Cobertura Hogar en su app

Movistar añade un Mapa de Cobertura Hogar en su app

¡Dios, como Eje Central en las Empresas!

¡Dios, como Eje Central en las Empresas!