La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha multado con 194,1 millones de euros a distintas empresas de los grupos Amazon y Apple por pactar y ejecutar determinadas restricciones a la competencia en el mercado online de Amazon (www.amazon.es), que afectan a terceros revendedores de productos Apple y productos competidores de Apple.
Según informado este martes el organismo supervisor, los dos gigantes estidosnicos firmaron el 31 de octubre de 2018 dos contratos mediate los que se actualizaron las condiciones de Amazon como distribución autorizada de Apple. En ellos se incluyeron varias cláusulas restrictivas de la competencia que afectaron a la venta minorista por Internet de productos electrónicos en España.
Ambas empresas acordaron que sólo una serie de distribuidores designados por la propia Apple podrían vender los productos de la marca Apple a través de la web de Amazon en España.
Como consecuencia de la aplicación de estas cláusulas, más del 90% de los vendedores que llegaron a utilizar la web de Amazon en España para la venta al por menor de productos Apple quedaron excluidos del principal mercado online en España.
Además, los vendedores no autorizados por Apple para vender sus productos en la web de Amazon en España perdieron un importante canal de venta, en la medida en que esa web concentra la mayoría de las compras online de productos electrónicos en España.
Según la comisión presidida por Cani Fernández, las ventas de productos de la marca Apple en ese mercado online se concentraron en la propia empresa de Amazon, reduciendo drásticamente la competencia entre vendedores de productos de esta marca. Asimismo, redujeron las ventas de productos Apple a través de la web de Amazon en España por parte de vendedores ubicados en otros países de la UE, limitando el comercio entre los Estados miembros.
La CNMC también ha detectado un incremento en los precios relativos que pagan los consumidores por la compra de productos Apple en el mercado online en España.
Los revendedores más afectados por esta cláusula fueron los distribuidores no autorizados de Apple (denominados en inglés Non-Authorised Resellers), operadores generalmente de pequeño tamaño que no tienen una relación comercial directa con Apple pero que venden sus productos con su consentimiento y que eran los más activos en la web de Amazon en España y, por tanto, los que ejercían más presiones competitivas en precios en dicha web.
Cláusulas de publicidad
Mediante las cláusulas de publicidad, Amazon y Apple limitaron la posibilidad de que marcas competidoras de Apple pudieran adquirir espacios publicitarios en la web de Amazon en España para anunciar sus productos cuando se realicen determinadas búsquedas de productos de Apple, así como durante el proceso de compra de dichos productos. .
Las cláusulas de limitaciones al marketing establecen que Amazon no podrá llevar a cabo, sin el consentimiento de Apple, campañas de marketing y publicidad que éstén dirigadas specifica clientes que hayan comprado productos Apple en la web de Amazon en España y fomenten que estos consumidores cambien de un producto Apple a uno de la competencia.
Como consecuencia de las cláusulas anteriores, Apple ha reducido la presión competitiva generada por los anuncios de competencia en la web de Amazon en España, y por las campañas de marketing que puede realizar y que el resto de marcas deben apoyar. Asimismo, estas limitaciones perjudican directamente a los consumidores ya que limitan su capacidad de descubrimiento de nuevas marcas y/o productos alternativos a los de Apple; aumento de sus costes de búsqueda y reducción de su capacidad de cambio (‘switching’).
La CNMC considera que estas cláusulas, que contribuyen conjuntamente a cambiar la dinámica de venta de los productos de Apple en la web de Amazon en España, “restringen la competencia intramarca e intermarca y constituyen una infracción única y continuada de los artículos 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC ) y 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), que se inició con la adopción de las mismas en octubre de 2018″.
La CNMC ordenó el cese de conducta y multa a las empresas imputadas del Grupo Apple con 143,64 millones de euros y a las empresas imputadas del Grupo Amazon con 50,51 millones.
Competencia recuerda que contra esta resolución podrá interponerse directamente el recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
Apple señaló ayer que el principal objetivo en los Acuerdos de 2018 era la lucha contra las falsificaciones y los problemas de seguridad que pudiera ocasionar Amazon. “En Apple trabajamos arduamente para crear los mejores productos y la mejor experiencia de usuario del mundo. Para proteger a los usuarios contra los riesgos de seguridad y calidad causados por productos falsificados, contamos con estándares que reducen efectivamente las falsificaciones, así como equipos especializados en todo el mundo. que trabajan con los comerciantes, fuerzas de seguridad y aduanas para garantizar el cumplimiento de nuestros exigentes estándares”, dijo un vocero de la empresa. Apple recurrirá la decisión de la CNMC ante la Audiencia Nacional.