in

La contribución justa en redes de telecomunicaciones y conectividad – Revista Transformación Digital

La contribución justa en redes de telecomunicaciones y conectividad - Revista Transformación Digital

La contribución justa en redes de telecomunicaciones y connectiva
DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, ha asistido a la jornada ‘Aplicación de la Ley General de Telecomunicaciones’, organizada en Madrid por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT). Una jornada la que se han degranado los puntos más relevantes de la LGTEL, así como las preguntas que tienen durante la incidencia de los usos de las redes de telecomunicaciones, o el papel de los distintos órganos de la Administración Pública del Estado.
En su intervención inaugural, Lorenzo Avello, subdirector general de Ordenación de las Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha puesto de manifiesto el momento crucial en el que encuentra el sector, y ha defendido la necesidad de atender a un nuevo paradigma regulatorio, que ofrece seguridad y certeza para incentivar las inversiones en uso de redes. En este sentido, el director general adjunto ha subrayado la importancia del debate que se está produciendo actualmente en la sede de las instituciones europeas en torno a la ‘justa contribución’, o Fair share, entendiendo que el actual panorama mundial obliga a modificar la normativa vigente. bases A este respecto, ha señalado que este enfoque será «una de las principales prioridades» que se van a impulsar desde la próxima Presidencia Española del Consejo de la UE.
Para Lorenzo Avello, es fundamental apoyar la voluntad inversora de los operadores, entendiendo su necesidad de obtener rentabilidad, es decir olvidar la transversalidad y capilaridad de las redes en España, así como la prestación del servicio universal. Esta obligación -se ha consignado- sólo existe en esta industria y supone un esfuerzo inversor que no apoya a otros sectores de la economía.
Desde DigitalES, creemos que el replanteamiento puesto encima de la mesa es fundamental y que todos los actores involucrados deben tener una perspectiva de largo plazo del complicado panorama que enfrentamos, en cuanto a las inversiones necesarias. Precisamente, el reto de las inversiones es lo que hace cada vez más urgente, y por supuesto esencial, repensar el modelo, de manera que los operadores puedan continuar con su voluntad inversora. En este sentido, consideramos muy positivo que se profundice en este debate, así como en sus posibles soluciones, durante la próxima Presidencia Española del Consejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

InnovMetric lanza el ecosistema de metrología digital 3D PolyWorks 2023 para fabricantes industriales

InnovMetric lanza el ecosistema de metrología digital 3D PolyWorks 2023 para fabricantes industriales

Ted Lasso

Obtén 3 meses de Apple TV+ y Hayu gratis si tienes un dispositivo Roku