in

La creación de empresas llega a máximos desde 2008 con 101.134 nuevas sociedades

La creación de empresas llega a máximos desde 2008 con 101.134 nuevas sociedades

La creación de sociedades mercantiles en España se disparó en 2021. Las nuevas empresas que se registraron durante el año pasado sumaron un total de 101.134, lo que supone un incremento de un 27,7% respecto al 2020, según los datos publicados este viernes por por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de los mejores resultados desde el 2008.

Con la subida registrada en 2021, la constitución de empresas pone fin a dos años consecutivos de retrocesos tras la caída del 1,2% sufrida en 2019 y del 15,7% en 2020, año en el que se inició la pandemia.

en contraste

Recesión de los imperios desde 2013

Para la constitución de más de 100.000 sociedades en 2021 se ha suscrito un total de 5.041 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en 2020. Por su parte, el capital medio se sitúa en 49.846 euros, descendiendo un 19,6%.

En contraposición con los buenos datos de creación de empresas, también se produjo un repunte de disoluciones. En concreto, bajaron la persiana 23.778 sociedades, un 17,1% más que en 2020. El 79,3% lo hicieron de manera voluntaria, el 11% por fusión con otras sociedades y el 10,8% restante por otras causas. Representado en el imperio de contrastado con la bajada del 12,9% que se reagrupa en 2020.


Lee también

Jaume Masdéu

De los nuevos imperios, el 21% pertenecen al sector comercial y el 16,2% a las actividades activas inmovilizadas, financieras y apartadas. Como resultado de las sociedades disueltas, el 20% aumentó ya que el principal activó el comercio y el 16,6%, la construcción.

comunidades

Madrid, Catalunya y Andalucía, muy por delante en creación de empresas

Si analizan los datos del INE por comunidades, Madrid encabeza el listado con 23.691 sociedades nuevas, seguido de Catalunya, con 19.186, y Andalucía, donde se crearon 17.496 empresas. La siguiente es la Comunitat Valenciana, con 11.848 sociedades. Por el contrario, las regiones que menos empresas constituyeron el año pasado fueron La Rioja (431), Cantabria (803) y Navarra (877).

El capital español, con 7.373, sigue siendo la mayor red social mercantil en 2021, con Andalucía (3.586) y Comunidad Valenciana (1.936) en detrimento. Las comunidades autónomas con menos empresas desaparecidas fueron Navarra (55), La Rioja (189) y Cantabria (260).


Lee también

Blanca Gispert

BARCELONA- TIENDA GRATACÓS DE RIERA SANT MIQUEL Y GLORIA CASACUBERTA- FOTO ANA JIMENEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NTT y ServiceNow están unen para optimizar el uso de 5G privado empresarial

NTT y ServiceNow están unen para optimizar el uso de 5G privado empresarial

samsung galaxy s22

El nuevo Galaxy S22 ha sido reemplazado por Samsung