in

La empresa asiática que dio la última bola en Wall Street

AMTD Digital: la empresa asiática que protagoniza el último pelotazo en Wall Street

Cada cierto tiempo, una empresa desconocida por la majoria hasta el momento sorpresa a todos con una propuesta innovadora capaz de transformar un sector. Este es el caso de AMTD Digital, empresa asiática que ha protagonizado la última Pelotazos en Wall Street durante la semana pasada.

Con sede en Hong Kong, AMTD Digital es una empresa dedicada sector fintech, uno de los que más está creciendo en los últimos años. Después de su discreto lanzamiento en Bolsa a mediados del mes de julio, sus acciones experimentaron un incremento del 21,400% la semana pasada, alcanzando los 310.000 millones de dólares de valoración. Por poner en contexto estas cifras, se trata de una Valoración superior a la de grandes compañías mundiales como Coca-Cola, Walmart o Disney.

El fenómeno de AMTD ha sorprendido dentro de la compañía, ya que se ha apreciado el interés por su actividad. “Hasta donde sabemos, no existen circunstancias materiales, eventos u otros asuntos relacionados con el negocio y las actividades operativas de nuestra empresa desde la fecha de la oferta pública inicial”, afirman.

El poder de las redes sociales para subir a una empresa a la cumbre del mercado

Al parecer, la principal causa del meteórico ascenso de la empresa asiática se encuentra en las redes sociales. en particular, en Reddit, un gran agregador de noticias y foros de debate que cuenta con una comunidad de 52 millones de usuarios activos cada día. Desde esta plataforma, los internautas no han parado de compartir información sobre el último bombazo de Wall Street, fomentando aún más la escalada de su precio.

El caso de AMTD Digital sirve para explicar la enormidad influencia que las redes sociales pueden tener en los resultados y valoración de una empresa o cualquier otro tipo de activo. En este sentido, otro de los ejemplos mas evidentes es la relacion de Elon Musk con las criptomonedas. El magnate estadounidense es capaz de alterar su cotización publicando una sola gota en su perfil.

Por ejemplo, en el caso de dogecoin, una criptomoneda considerada una «divisa meme» por sus escasas utilidades, pero que experimentó un crecimiento de más del 18.000% gracias a una comunidad que compró algunas unidades solo por pasar un rato divertido en foros como Reddit. Musk no se quedó atrás, y anunció una importante inversión en este activo para regalársela a su hijo.

El sector fintech marca tendencia en el mundo… Y en España

El sector fintech, que aplica la tecnología para mejorar productos y procesos financieros, no ha parado de crecer en los últimos años. En este sentido, cada vez son más los empresarios que deciden montar una empresa en este segmento para ganar cuota de mercado en un negocio que todavía tiene mucho margen de crecimiento.

En 2021 se duplicó el número de empresas dedicadas a este sector, alcanzando una valor de financiación de unos 20.300 millones de euros. Atendiendo a estos datos ya historias como la de AMTD Digital, montar una empresa dentro del entorno tecnología financiera tiene este 2022 mas sentido que nunca.

Pero, ¿A qué se dedica exactamente una empresa del sector fintech? Sus actividades son diversas. Neobancos, plataformas de pago, blockchain, crowdfunding, control de riesgos… Puedes conocer más sobre las últimas tendencias de este segmento en este otro artículo de EMPRENDEDORES.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telecomunicaciones: oportunidades y riesgos en 2022

Telecomunicaciones: oportunidades y riesgos en 2022

6 de cada 10 empresas en Colombia tienen dificultad para retener a sus empleados

6 de cada 10 empresas en Colombia tienen dificultad para retener a sus empleados