in

La empresa clama en Barcelona contra «15 años de incomplimientos» en el corredor mediterraneo

La empresa clama en Barcelona contra "15 años de incomplimientos" en el corredor mediterraneo

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha denunciado esta mañana «15 años de incomplimientos» en el corredor mediterráneo. El presidente de la patronal catalana lamentó que «una parte importante de los territorios españoles, que suponen el 40% del PIB y el 50% de las exportaciones, no estén conectados por vía férrea», en la presentación del acto organizado por la plataforma Quiero Corredor en la capital catalana.

El movimiento impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios se ha ido este fin de semana a Barcelona para buscar un altavoz mayor a sus revindicaciones. La nueva acción con la que gira el movimiento estas semanas está situada en la Plaza Universitat, centro de la ciudad ya que buscará la complicidad con la ciudadanía catalana. «Tenemos que construir el futuro y para eso es necesario consenso, diálogo y revindicar, convencer y buscar la complicidad de la Administración del Estado para que una vez por todas se capen los incomplimientos y los retrasos», ha asegurado Sánchez Llibre, quien ha descrito el encuentro de hoy como «un acto revindicativo de la sociedad civil catalana y de la sociedad empresarial catalana».

Tenemos que construir el futuro y para eso es necesario consenso, dialogo y revindicar, convencer y questar la complicidad de la Administracion del Estado»




El acto contó con la asistencia de varios empresarios, entre ellos Marc Puig, presidente de la firma Puig y el presidente de CECOT, Xavier Panès; así como el secretario general de CCOO Catalunya, Javier Pacheco. En la acción revindicativa también han estado la directora de Responsabilidad Social y Relaciones Empresariales de Mercadona, Paula Llop; el director de Relaciones Externas de Mercadona en Cataluña, Bernat Morales; el director general del Consell d’Empreses Distribuïdores d’Alimentació de Catalunya (Cedac), Roger Gaspa, y el fundador de Casa Tarradellas, Josep Tarradellas, entre otros.

Por parte de los empresarios valencianos ha intervenido Diego Lorente, director general del AVE, quien ha hecho memoria de la actividad de la plataforma desde 2016 como respuesta a lo que ha tildado de «anomalía». “Pensamos que cómo no iban a estar conectadas la segunda y tercera ciudades de España con el país que tiene muchos kilómetros de alta velocidad después de China y con 25 capitales de provincia ya conectadas”, explica Lorente.

“Cuando se unen los empresarios y se une la sociedad civil, a los políticos no les queda más remedio que el apoyo y así pasó”, comentó Lorente, quien destacó que la plataforma ha unido a los gremios empresariales de los cuatro territorios afectados. Asimismo, 600 asistentes han confirmado su asistencia a la próxima cita anual de Quiero Corredor, que se celebrará en Madrid el próximo 16 de noviembre.

La propuesta que se ha presentado esta mañana en Barcelona es un laberinto que recoge los retrasos del corredor mediterráneo, hitos por cumplir que el movimiento ha vuelto a analizar recientemente en su Cheque Semestre publicado hace unos días, en el que ha criticado que el las obras no van al ritmo requerido.

La acción, que se celebrará a finales de semana en Barcelona, ​​tendrá lugar en Cartagena y Antequera y del 14 al 16 de julio visitará la ciudad de Alicante, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el problema del corredor con una experiencia inmersiva.para todos los publicos. La instalación reunió en Cartagena a más de 500 firmas y en Antequera a más de 700, cifras que esparan superar estos días en Barcelona.

Leer también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo avance en capacidades móviles inalámbricas 5G SA

Nuevo avance en capacidades móviles inalámbricas 5G SA

Huawei Cloud Summit Spain 2023

Huawei Cloud Summit España: una España totalmente digital