El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y las diez asociaciones territoriales que lo forman han salido hoy en defensa de Ferrovial pidiendo al Gobierno «un clima de respeto para trabajar por la prosperidad de España». Aunque no han citado a Ferrovial ni a su transfer a Holanda, en una declaración los empresarios familiares han señalado que «pedimos al Gobierno que evite descalificar a empresas y empresarios por decisiones adoptadas como el ejercicio legítimo de su libertad empresarial. Es imperativo recomponer un clima de respeto y diálogo constructivo que permita la consolidación y el desarrollo de nuestras empresas, para contribuir a la prosperidad y bienestar de nuestra sociedad”.
El IEF, que preside Andrés Sendagorta y que representa a 1.500 empresas familiares, ha registrado que «la necesidad de empoderar y apoyar a las empresas familiares representa una obligación para todos los estamentos de la sociedad, porque constituyen parte insustituible del tejido social y democrático». de España».
En la declaración afirman que las empresas familiares «hemos contribuido con entusiasmo a la modernización y la prosperidad de la España democrática».
En un comunicado, las 18 asociaciones territoriales y el Instituto de la Empresa Familiar han reiterado su voluntad de dialogar con los representantes de las instituciones democráticas para seguir trabajando juntos de forma positiva por la prosperidad y la modernidad de España: análisis riguroso al definir medidas que incidente en nuestra actividad. Que, al legislar, no se creen barreras competitivas desfavorables respecto de las que existen en otros países de nuestro entorno”.
Las relaciones entre el IEF y el Gobierno son tensas después de que en los últimos años el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya declinado su participación en el Congreso anual de la institución.