in

La industria alimentaria de Castilla y León pide «una pronta recuperación de la estabilidad política»

La industria alimentaria de Castilla y León pide "una pronta recuperación de la estabilidad política"
valladolid

El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación de Industrias Alimentarias de Castilla y León (Vitartis) abogó este miércoles por «lograr lo antes posible la estabilidad política en la Comunidad, que es necesaria para impulsar iniciativas políticas fundamentales para el desarrollo de la región, es decir, implicar a la Asociación con ellos «.

Así lo explicó el presidente de Vitartis, Pedro Ruiz Aragoneses (Alma Carraovejas), tras una reunión del consejo de presidentes, celebrada en Valladolid. Una reunión de trabajo a la que asistieron sus tres antecesores en el cargo: Beatriz Escudero (Pharmadus Botanicals), Félix Moracho (Huercasa 5ª Gama) y Carlos Moro (Bodegas Familia Matarromera).

“Más allá de las incoherencias políticas que puedan haber surgido en el Gobierno regional, la Comunidad no puede parar. Debemos seguir trabajando en temas importantes para el futuro de la región, como el Plan Agroindustrial en el que estábamos inmersos antes de la convocatoria electoral”, dijo Pedro Ruiz.

“Esperamos que los líderes políticos antepongan los intereses de la Comunidad y no paralicen los proyectos de los que depende el futuro de Castilla y León”. Mañueco convoca elecciones el 13 de febrero

El Consejo de Presidentes ha celebrado su primera reunión presencial desde su creación el pasado mes de marzo, cuando Ruiz Aragoneses asumió la presidencia de Vitartis. Órgano consultivo creado para seguir enriqueciendo la asociación quienes cuentan con el conocimiento, la experiencia y la visión estratégica de quienes han sido los máximos representantes de Vitartis desde su creación.

Más socios

Por el contrario, el consejo del Presidente expresó su satisfacción por el efectivo funcionamiento de las funciones de diálogo desarrolladas por la Asociación durante estos trece años de vida y por su continuo crecimiento, es decir. hasta alcanzar la cifra de 136 socios a finales de 2021, un crecimiento cercano al 20% en el último ejercicio, confirmando la tendencia de los últimos ejercicios.

“Datos que consolidan a Vitartis como portavoz de la industria alimentaria en Castilla y León, no solo por el número de socios, sino también por representa más del 40% de la facturación y el empleo sector estratégico y seña de identidad de la Comunidad”, según ha explicado su presidente.

Cuatro presidentes de Vitartis valoraron el crecimiento de la Asociación, que comenzó en 2009 con 14 miembros, cifra que se ha multiplicado por diez en este lapso.

En este último ejercicio 14 miembros se unieron. En concreto, nueve empresas agroalimentarias: Bodegas Cuatro Rayas, Nanta, Dehesa de los Canónigos y Agrocesa (Valladolid); Terrabuey (Segovia), Eurofrits (Burgos), Bodegas Fariña (Zamora), Grupo César Nieto (Salamanca) y Legumbres Luengo (León); y otras cinco empresas de servicios al sector: Nunsys e Industrias Maxi (Valladolid), Mapex y Cecoga (Burgos) y la Comunidad de Regantes del Pisuerga (Palencia).

El consejo de presidentes, por su parte, reafirmó la Preocupaciones del sector por la gestión de bajas por Covid y la necesidad de exigir medidas que eviten que la falta de personal influya en el normal funcionamiento del sistema productivo. Se estima que uno de cada siete trabajadores con baja por enfermedad puede reincorporarse al trabajo de inmediato, pero no lo hace porque no cuenta con una autorización médica.

También analizaron el impacto que la mayores costos de energía y logística, así como un aumento de la inflación.

puntos de vista0WhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInvinculado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footplastic: IoT y blockchain para eliminar la contaminación industrial por plástico

Footplastic: IoT y blockchain para eliminar la contaminación industrial por plástico

Samsung, premiada por su proyecto Smart School - Digital Transformation Magazine

Samsung, premiada por su proyecto Smart School – Digital Transformation Magazine