in

La industria aprueba los primeros tres proyectos con el Fondo de Apoyo a la Inversión Productiva de la Industria

La industria aprueba los primeros tres proyectos con el Fondo de Apoyo a la Inversión Productiva de la Industria

El Fondo de Apoyo a la Inversión en la Industria Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES, Se ha aprobado la financiación mediante préstamos para los tres primeros proyectos industriales por un importe total de 49,7 millones de euros. La realización de los tres proyectos aprobados supondrá una inversión total de 69 millones de euros y la generación de 260 puestos de trabajo directos, lo que debería incrementar el efecto de atracción de estas inversiones en la creación de empleo indirecto.

el es la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, habiendo manifestado que “estos primeros proyectos financiados por la FAIIP contribuirán a la reindustrialización de nuestro país, generando nuevos recursos productivos y empleo de calidad. Además, los proyectos aprobados son muy relevantes porque son inversiones en territorios como León u Ourense donde hay necesidad de potenciar la capacidad industrial y con ello contribuimos a resolver la población y combatir el reto demográfico. La FAIIP es un instrumento de financiación eficaz para el fortalecimiento de nuestro sector industrial y seguiremos aprobando proyectos industriales clave en todo el territorio español”.

Hasta la fecha se han recibido 100 solicitudes de financiación por un importe total de 726 millones de euros., que cubre la mayor parte de las Comunidades Autónomas. En función del volumen de inversión y creación de empleo, destacan Extremadura, Andalucía, País Vasco y Castilla y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen: Samsung

¿Cuándo será el próximo Unpack Galaxy de Samsung?

258 millones de euros de la UE para redes 5G y Gigabit

258 millones de euros de la UE para redes 5G y Gigabit