in

La industria del papel reescribe su historia sobre renglones de sostenibilidad

La industria del papel reescribe su historia sobre renglones de sostenibilidad

Charo Barroso

Actualizado:

Guardar

Ante el fin de la pandemia, la industria papelera se ha involucrado en las actividades de Esneciales. Pero ahora se enfrenta a una difícil coyuntura derivada de la escasez de materias primas y, sobre todo, de la subida de los precios de la energía derivada de la guerra de Ucrania. Un horizonte bizarro que complica el futuro inmediato de un sector que, en la era digital, ya ha codificado un nuevo mundo en el auge del comercio electronicoal tiempo que comenzaba un viaje innovador para reescribir su futuro sobre las líneas de la sostenibilidad y la eficiencia.

Son unas 80 fábulas en español. Durante la huelga del transporte, algunos factores echaron el cierre temporalmente. Pero el alto rendimiento se mantienecomo explica Enrique de Yraolagoitiadirector general del Grupo Saica: «Nuestra compañía está tratando de garantizar esa actividad esencial que es la producción de papel y cartón, porque sin embalajes no se pueden mover mercancías».

Momentos de urgencias que ahondan en la necesidad de perseverar en un cambio de rumbo. «El alto costo energetico va a acelerar la busqueda de soluciones para lograr la independencia energetica. Necesitamos ya esas energías más baratas, pero requiere tiempo», comenta Carmen Sánchez-Carpinterodirector de Medio Ambiente de Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón).

La industria mejorará mantener en 2020 el nivel de actividad y el empleo (16.637 empleos directos). El sector de productos 6,27 millones de papel tono tono y 1,65 millones de toneladas de celulosa, con una caída en la producción de papel del 2,6%.

Las más acreditadas se encuentran en los papeles para cartoon ondulado (5,1%) y los papeles higiénicos y sanitarios (3,2%). El ‘boom’ del ‘ecommerce’ ha levantado un crecimiento imparable en la producción de cartón y otros tipos de productos destinados al embalaje.

Los nuevos productos están centrifugados en la línea de innovación en el uso de fibras celulares utilizando fuentes naturales, biocomposites, electrones imperiales y nanotecnología, aprovechamiento de los residuos, la nueva vida del ‘packaging’ y productos disponibles para productos. La celulosa, habitualmente]ente de la madera, se elabora también en los últimos tiempos con fibra de la leche, pastos, cuero o cáscara de cacao. Están diseñados para fabricar biocompuestos de fibra de celulosa. La investigación favoreció los circuitos electrónicos impresos en papel.

Diseño y embalaje

In the ‘packaging’ of papel y cartón, junto a diseños innovadores se pueden encontrar embalajes para productos electrónicos con alas protectoras, embalaje antihumedad, palés de cartón o la multicaja para la compra online. Entre los diversos productos innovadores que ofrece la industria papelera se encuentra el papel higienico que limpia las tuberiasel envase que enfría las bebidas, el cartón que absorbe los malos olores, el saco de cemento que se disuelve en el hormigón, el tisú de una sola capa o fibras textiles a partir de madera.

El compromiso del sector con la descarbonización para alinear la neutralidad climática afecta a las instalaciones, donde se busca la eficiencia energética y el uso de energía renovable. Un hit en la innovación para representar la generación de vapor y electricidad y una parte de la biomasa local: en 2019, la multinacional española saica inauguró su primera caldera de biomasa en franquicia francesa venecia.. Objetivo: reducir las emisiones de CO2 más del 70% mediante la instalación de un generador de vapor a partir de biomasa (madera residual de origen local y rechazos del proceso productivo de Saica), que suministra a la factoría energía térmica para la producción de papel .

Sapo Group es un letrista europeo en la fabricación de papel para cartón. En los otros dos factores de la diáspora francesa francesa en caldera de biomasa se instalarán. «En Francia existe un consumo de madera fin de vida muy importante. Esa disponibilidad de materia prima permite eliminar el consumo de gas natural para utilizar esa madera y valorizarla», aclara el director general.

Economía circular

El sector papelero lidera el proceso de eliminación de residuos industriales. La Memoria de Sostenibilidad del Papel presentó sociedad a primeros de año refleja su compromiso. El plan de inversión estratégica de la industria papelera española incluye puntales enfocados a la sustitución de combustibles fósiles por otros renovables e hidrógeno verde en las cogeneracionesla incorporación de biogás para absorber la energía y la energía térmica y la generación de energía a partir de la energía de las energías renovables.

«En el camino hacia esa bicircularidad descarbonizada destaca el carácter local de nuestras materias primas –afirma Isabel Alierpresidente de Aspapel– ya que el 97% de la madera procede de plantaciones españolas y el 71% del papel usado que utilizamos para reciclar se recoge en nuestro país. Más del 60% de la tela utilizada para certificar el estado de una cultura forense bien establecida y bien cultivada en plantas locales que son de diferentes efectos de CO2 y CO2. fuente de empleo en la espana vaciada». Además, el 73% de la materia prima para hacer papel en España es fibra reciclada y el 27% fibra virgen.

¿Y hacia dónde se dirige el sector? Según Enrique de Yraolagoitia, los retos de esta industria pasan por «trabajar bajo los principios de la economía circular, la descarbonización, la innovación, el impulso de la digitalización, la gestión del agua y la valorización de los residuos». Sobre los residuos, Sánchez-Carpintero apunta que se trabaja «para valorizar el 100% de los residuos, porque ahora se llega al 80%».

Aunque el papel experimente cierto retroceso ante el empuje del cartón, no va a desaparecer. Como recuerda Yraolagoitia, «una encuesta de Sigmados en 2020 dice que que El 83% de los espectadores españoles no imagina su vida como un papel y están abiertos mayoritariamente (87%) a utilizar nuevos productos papeleros».

ver los
comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VENDER TU EMPRESA

Vende tu empresa – Emprendedores.es

smart monitor m8 colores

Samsung Smart Monitor M8 vs iMac 24 pulgadas. ¿Quién copia a quién?