in

La Industria insiste en la necesidad de la colaboración público-privada para mantener la competitividad

La Industria insiste en la necesidad de la colaboración público-privada para mantener la competitividad

El pasado 6 de julio, Sernauto utilizó su IX Encuentro ‘Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro’ en el que se abordó la realidad que afronta el sector de automoción en el contexto actual y los retos para el futuro.

Y en ese contexto, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, mantuvieron un diálogo en el que ambos insistieron en la necesidad de que haya una colaboración pública-privada muy activa que ayude a mantener la competitividad del tejido industrial español y lograr así una autonomía estratégica quariai antariaa energetic energy las necesidades reales de los ciudadanos. En estos momentos tan desafiantes, abogaron por ser muy pragmáticos para alcanzar una movilidad sostenible que no deje a nadie atrás.

“No debemos poner barreras a la capacidad de la industria para desarrollars. Prohibit no es el camino a seguir para tener una industria potente, sino motivar y trabajar en paralelo para lograr una transición energética justa e inclusiva”, afirmó el Brufau. Por su parte, Riberas comentó que “la tendencia hacia la electrificación ya está marcada. La transformación y la producción. Ahora tenemos el gran reto de ser capaz de mantener en un modelo nuevo las mismas ventajas que en el anterior y seguir siendo competitivos para poder aprovechar las oportunidades futuras. Es más importante que sepa que los administradores de público están impulsando una nueva herramienta regulatoria y en solitario para ganar la competitividad del sector y largo plazo sino para aprovechar las oportunidades de relocalizar parte de esa cadena de suministro en nuestro país”.

En este sentido, ambos presidentes coincidieron en la importación autónoma estratégica para poder garantizar la capacidad industrial y la cadena de suministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo puede el 5G marcar la diferencia en el sector sanitario y de emergencias

Cómo puede el 5G marcar la diferencia en el sector sanitario y de emergencias

Movistar supera los 2,3 millones de dispositivos asegurados

Movistar supera los 2,3 millones de dispositivos asegurados