in

La nube y el edge, factores clave en el futuro del 5G

sap S4 HANA techedge evolutio

El 5G está a punto de transformarse por completo en la red de comunicaciones móviles Sin embargo, rara vez se habla de dos elementos clave para su éxito, el borde y la nube. Las tecnologías en la nube facilitan la rentabilidad y el ritmo de innovación del 5G y la nube híbrida es la opción preferida por las organizaciones que quieren aumentar la velocidad de su red. Pero los operadores de telecomunicaciones no pueden simplemente adoptar la tecnología de nube disponible existente. Necesitan una plataforma de telecomunicaciones en la nube diseñada a la medida de sus requisitos y desafíos específicos. Para que el 5G y las tecnologías asociadas alcancen su verdadero potencial, los operadores de telecomunicaciones deben incorporar una infraestructura en la nube altamente escalable en sus implementaciones, una tarea compleja que requiere el soporte de un socio tecnológico de confianza.

Las organizaciones deben monetizar sus redes para lograr la ubicuidad de 5G, centrándose en la concienciación y la innovación dentro del entorno empresarial. Aquí radica el gran desafío para las telecomunicaciones en la era 5G. Sabemos que llevar el poder de cómputo a la red y alojar aplicaciones en el borde Facilitará el análisis y el procesamiento de datos más cerca de la fuente, brindando la tenencia ultra baja requerida para liberar todos los beneficios del 5G a escala. Esto tiene el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos y negocios.

Mejoras en los servicios de banda ancha rural

Hay que tener en cuenta que el 5G es un transformador y proveedor de nuevos servicios basado en la nube y está impulsado por software. El primer beneficiario de esto serán los servicios de banda ancha rural. El 5G ayudará a mejorar la conectividad rural mediante el uso de redes móviles para cerrar las brechas digitales, llevando la banda ancha a los hogares a un costo reducido.

Llevar la potencia informática a la red y alojar aplicaciones en el perímetro facilitará el análisis y el procesamiento de datos más cerca de la fuente.

Además, 5G impulsará una nueva gama de dispositivos y servicios en todas las industrias. En areas de alta densidad de poblacion, como un estadio de futbol, ​​donde antes no aparecian las barras de senal en el smartphone, los fans no solo têran una senal accesible, sino que tênran experiencias basadas en contenido completamente nuevo. Por ejemplo, la transmisión de un gol a través de un teléfono móvil desde un punto de vista cercano aumentará la experiencia en el estadio. De manera similar, en un concierto en directo, los fans podrán transmitir en directo los primeros planos de sus estrellas favoritas.

Oportunidades que ofrece el 5G

Las oportunidades que brinda 5G están impulsadas por cambios culturales fundamentales: hemos pasado de una era de consumo de contenido a una era de creación de contenido, transformando nuestras necesidades tecnológicas. A medida que las empresas respondan al potencial que ofrece una latencia más baja, la oferta de estos nuevos servicios mejorados para las empresas de telecomunicaciones monetizar las redes 5G y generar nuevas fuentes de ingresos.

En el mundo industrial, se espera que 5G sea un habilitador de fábricas inteligentes, proporcionando conectividad para dispositivos en ubicaciones remotas y agilizando procesos. En este contexto, el IoT industrial y la automatización, impulsados ​​por la tecnología borde, son un factor clave. La automatización tiene un papel clave en la propia red, ayudando a los proveedores de servicios a implementar su trabajo. Para las empresas que quieren aprovechar la automatización en sus fábricas, el 5G acelera esa automatización con un impacto inmediato en el resultado final del negocio.

Las telecomunicaciones necesitan infraestructuras a medida en la nube

La cobertura global de 5G alcanzará el 45% en 2024, gestionando el 25% del tráfico móvil a nivel mundial. Según la última edición del Ericsson Mobility Report1, en ese año habrá 1.900 millones de abonados a esta banda ancha móvil. Se espera que la adopción de 5G sea más rápida en América del Norte y que, en el año 2024, el 63 % de las suscripciones móviles en esta región utilicen 5G. El noreste asiático ocupa el segundo lugar, con un 47%, y Europa el tercero, con un 40%.

La base de todo es la modernización de las redes y la adopción de modelos operativos en la nube que ofrezcan opciones, velocidad y agilidad. En última instancia, las empresas de telecomunicaciones requieren tecnologías Open RAN que ofrezcan un mejor rendimiento y eficiencia para ofrecer servicios borde diferenciados y al mismo tiempo reducir costes. Para ello, las empresas de telecomunicaciones necesitan el apoyo de socios que puedan ayudarlas a adoptar estos nuevos estándares abiertos, desarrollar arquitecturas de forma activa y llevar a cabo la innovación al mercado.

Por Óscar Rivas, Arquitecto de Soluciones Preventas de Dell Technologies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La tecnologia china que aventaja a Estados Unidos: control de la minde con ondas cerebrales

La tecnologia china que aventaja a Estados Unidos: control de la minde con ondas cerebrales

Implementación de Programas de Sostenibilidad para Empresas

Implementación de Programas de Sostenibilidad para Empresas