/COMUNICADO/
Las inscripciones se abren, hoy, día 26 de enero. El Máster incluye casos prácticos en sectores que ya están aplicando la tecnología Blockchain. El programa BITLAB también ofrecerá aprendizaje sobre la creación de modelos de negocio y propuestas de valor en torno a la cadena de bloques
La plataforma educativa UN POCOLAB abre hoy, día 26 de enero, las inscripciones de su primer programa formativo, denominado BITBLOCKMASTER. Se trata de un Máster online enfocado al desarrollo de casos prácticos en sectores que aplican la tecnología blockchain, como el financiero o el inmobiliario. Tendrá una duración de cuatro meses y consta de doce módulos y más de 280 clases. Los alumnos deben realizar un Trabajo Fin de Máster para recibir el título.
BITLAB tiene su sede en el Vivero de Empresas que la Universidad Rey Juan Carlos gestiona en Móstoles (Madrid) y cuenta con un aula de más de tres profesores. Todos ellos, especialistas en tecnologías innovadoras y cuya actividad profesional gira en torno a la cadena de bloques.
BITBLOCKMASTER ha sido creado con una nueva metodología de aprendizaje, que inspira y prepara a los alumnos para desarrollar proyectos vinculados a la tecnología Blockchain desde cero. Los alumnos matriculados podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre tecnologías Blockchain y Web3, como DAOs o NFTs. El objetivo es capacitar a los alumnos para que puedan implementar soluciones empresariales, diseñar productos y servicios o imprimir su propio negocio.
(función(w,d) { var i=w.invibes=w.invibes||{}; i.uc=1;i.prod=2642;var s=d.createElement(‘script’);s.type =»text/javascript»;s.async=true;s.src=»//k.a14net.com/GetLink»;d.head.appendChild(s); })(ventana,documento);
La principal diferencia entre BITLAB y otros proyectos educativos es que cuenta con un metaverso de formación propio. Un metaverso que ha sido diseñado por los desarrolladores del videojuego OUTERRING. De hecho, la plataforma educativa tiene un complejo de tres edificios dentro del juego. En el futuro, los alumnos que lo deseen podrán recibir formación académica sin necesidad de salir del juego. El espacio educativo metaversiano de BITLAB se llama BITVERSE. OuterRing está desarrollado por la empresa española NexxyoLabs.
BITLAB tendrá su propia bolsa de trabajo. Un lugar al que porranrir tanto las personas que una vez formadas buscan empleo, como las compañías que necesitan espalisadores en tecnología blockchain.
(función (d, s, n) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];js = d.createElement(s);js.className = n;js.src = «//player.ex.co/player/833ceed4-72ce-4ca0-94f1-5c7b52b6deb8»;fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘exco-jugador’));
“En unos años, la tecnología Blockchain dejará de ser una innovación para convertirse en una necesidad en las empresas, y los profesionales deberán prepararse para cubrir las demandas del negocio, que se espera sigan creciendo en las organizaciones”, indicó Guillem Ferrer, CEO de BITLAB.
Asimismo, Ferrer asegura que «realmente existen muchos puestos de trabajo que no se pueden cubrir en el sector blockchain. Las empresas necesitan especialistas en blockchain en todas las áreas; no solo desarrolladores, también profesionales del marketing, finanzas, recursos humanos, relaciones públicas, abogados, ventas y un largo etcétera».
Los primeros inscritos al Máster pasarán a formar parte del Club Génesis, lo que les proporcaría una serie de ventajas:
Obtén un pase de membresía para formar parte del NFT Génesis Club, que te permitirá obtener una serie de ventajas:
Descuentos en consultorías
Descuentos en talleres
Descuentos en seminarios web.
Skin exclusiva en el propio metaverso y en OuterRing.
Merchandising exclusivo de BITLAB.
Ventajas en la BitWork: Acceso preferente génesis a las ofertas de trabajo tanto de BITLAB como de otras empresas.
Fuente Comunicae