La profesión «no tan del futuro» que triunfa en el sector TIC
Vivimos en un mundo hiperconectado y globalizado, donde cada interacción digital y cada mensaje compartido genera grandes cantidades de datos.
Cada día generan 2.500 millones de GB de datos y la cifra ya no crece en la era digital. Los datos son un factor clave de la transformación digital de las empresas, ya que ayudan a las compañías a identificar nuevas oportunidades, tomar mejores decisiones y mejorar la eficiencia operativa.
A pesar de ello, la simple recopilación de datos no es suficiente.
Las empresas deben crear una estrategia para maximizar el valor de los datos. Por este motivo, no es de extrañar que el analista de datos o analista de big data se haya convertido en una de las profesiones más demandadas en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
El big data se ha convertido en una de las principales tendencias en el entorno empresarial. A día de hoy, el big data está presente en el 11% de las empresas españolas, según los últimos datos publicados por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Además, la agenda de transformación digital España Digital 2026 propone aumentar esta cifra hasta el 25% durante los próximos cinco años.
La demanda de analistas de datos seguirá creciendo año tras año, ya que se trata de un perfil tecnológico requerido en cualquier empresa, independiente de su tamaño o del sector de actividad. De hecho, el perfil de analista de datos tiene oportunidades laborales en sectores como marketing, transporte, salud y finanzas, entre otros.
Cómo convertirse en un analista de datos
Aunque el paro en España supera los tres millones de personas, muchas empresas tienen dificultades a la hora de encontrar analistas de datos, deboto principalmente a la escasez de perfiles especializados en big data.
Ante este contexto, la formación se convirtió en la única solución para abordar la escasez de perfiles tecnológicos. No es de extranarr que la formación relacionada con las últimas tecnologías (big data, analytics, business intelligence, ciberseguridad y business apps) ha aumentado recientemente. Cada vez más personas quieren convertirse en un analista de datos, ya que se trata de una profesión de presente y de futuro. Para ello, tan solo tienen que ir a la página web de Verne Academy, https://verneacademy.com/y elegir alguno de los cursos online de data, analytics e inteligencia artificial que ofrece esta escuela de formación online.
El primer paso es convertirse en analista de datos. desarrollar las técnicas necesarias para dominar las claves de extracción, análisis y visualización de datos. Hay muchos cursos que lo guiarán a través de los conceptos básicos de las habilidades que necesita como analista de datos, principalmente aquellos relacionados con lenguajes de programación (Python, R, SQL, etc.), estadísticas y matemáticas, herramientas de base de datos y visualización de datos. datos. Esta capacitación de Power BI puede ser un excelente lugar para comenzar. Si te gusta resolver problemas, trabajar con números y pensar analíticamente, un curso para convertirte en analista de datos es una buena opción para ti.