El sector logístico se ha visto impactado por la crisis sanitaria y económica en un momento en el que tiene que hacer frente a un aumento de la actividad previa. Como respuesta a estos desafíos, la industria está optando por implementar nuevas soluciones con tecnologías impulsadas por 5G.
En relación con ello, Generix Group ha recopilado los principales impactos que tendrá el 5G en la industria y cómo mejorará el rendimiento de las redes móviles en términos de inmediatez, fiabilidad y capacidad de respuesta y, además, permitirá aumentar el número de objetos conectados la misma red.
«El 5G representa una oportunidad para crear nuevos servicios y mejorar el rendimiento de las soluciones existentes. La llegada de esta tecnología supondrá una revolución para la industria porque no solo agilizará las comunicaciones, sino que ofrecerá una mayor visibilidad y control sobre los sistemas de transporte.”, explicó Ignacio García, Director Comercial de Grupo Generix.
Implantacion del 5G
La irrupción del 5G en la industria logística facilitará la comunicación en tiempo real, factor indispensable para la gestión de la cadena de suministro. Estos son los principales impactos que tendrá el 5G para la industria:
- Mayor velocidad y automatización. La presencia humana es indispensable para la realización de la actividad logística, sin embargo, en la actualidad, parte de esta actividad está robotizada, especialmente, en la preparación de los pedidos. Gracias a las mayores velocidades de los datos, el 5G permitirá una mayor automatización en todos los procesos de la cadena de suministro porque podría actuar sobre aquellos procedimientos que no están automatizados como, por ejemplo, la identificación y solución de problemas derivados de una avería.
La tecnología 5G mejorará la eficiencia del sector logístico: estos serán los 4 principales impactos para el sector
- Visibilidad en tiempo real. El uso del 5G también aportará mayor precisión en la trazabilidad. Gracias a una retroalimentación de información más rápida y precisa, la tecnología permitirá, entre otras cosas, un mejor seguimiento y optimización del recorrido del producto. El paso del 4G al 5G permitirá perfeccionar, aún más, el seguido de los productos y la satisfacción del cliente sin estar limitado por las restricciones técnicas de la red móvil. El despliegue del Internet de las Cosas (IoT) dará un salto con la introducción de la tecnología 5G y revolucionará el seguimiento de la cadena de suministro.
- Optimización de los estándares de entrega. El sector logístico está desarrollando nuevas soluciones de entrega, como, por ejemplo, el uso de drones. Sin embargo, estas herramientas deben ser controladas por humanos y requerimiento de una red de comunicación de alto encuentro. Gracias al 5G estas nuevas soluciones de entrega serán posibles en un futuro muy lejano y aportar, así, un nuevo activo para el reparto de ultima milla. La mejora de las redes móviles podría automatizar y robotizar la cadena de suministro, mejorando al mismo tiempo la satisfacción del cliente.
- Plantillas si están equipadas. Por su parte, el 5G reinventará los usos digitales de los agentes logísticos pero la tecnología también necesita estar al servicio de los recursos humanos. Esta nueva red móvil mejorará todos los aspectos de aprendizaje y asistencia a los empleados con una herramienta que ya se encuentra en el almacén: los vídeos digitales que permiten a los trabajadores seguir formándose. Permitirá optimizar el trabajo de los recursos humanos gracias, especialmente, a la democratización de los dispositivos que serán más eficientes e inteligentes.