in

La UE permitirá el lanzamiento de intercambios con tecnología bitcoin competidora de BME

La UE permitirá el lanzamiento de intercambios con tecnología bitcoin competidora de BME

Crypto Assets es un derivado de inversión de la tecnología de contabilidad distribuida (DLT), conocida como blockchain y utilizada por bitcoin, entre otras monedas digitales. Se utilizará de forma revolucionaria en los mercados de valores, y la UE aprobará próximamente un reglamento que permitirá a cualquier entidad crear una plataforma con esta tecnología. El borrador inicial del reglamento restringía esta facultad a operadores ya licenciados, como BME, pero la última versión amplía la posibilidad a cualquier firma, incluso a una sociedad limitada.

La UE ha extendido sus tentáculos en tres áreas clave de la tecnología DLT. Reglamento MiCA y DORA para regular la inversión en criptoactivos y la resiliencia digital de las entidades financieras, y la norma que rige el régimen piloto de infraestructuras de mercado basadas en tecnología DLT. La segunda es la más avanzada y la que ha incluido las más novedosas en sus diversas modificaciones.

La última versión, a la que tienes acceso Cinco días, elimina el mayor obstáculo para su empresa nueva. Excluye la obligación para quienes cumplan con esta norma de contar con una licencia para operar la infraestructura del mercado. En España predomina BME, con sus diversos segmentos (FAS, MARF, Iberclear…), y la británica Dowgate, con un sistema multilateral de negociación. Esto le dio una ventaja al gerente del mercado español, propietario de Six.

Pero los países de la UE han optado por abrir las manos, ciertamente no los operadores actuales más interesados ​​en utilizar la nueva tecnología. Ya usan el clásico y tienen altas cuotas de mercado. “El acceso al sistema piloto no debe limitarse a los titulares, sino que debe estar abierto a nuevos participantes”, dice el último borrador del reglamento. No obstante, las fuentes consultadas indican que los solicitantes finales deberán ser bendecidos por la CNMV.

El objetivo final es fusionar las operaciones comerciales y posteriores a la negociación.

Con la tecnología de registros distribuidos, nadie es un sumo sacerdote de los datos. Y esto significa agilizar y abaratar todos los procesos denominados de caja negra bursátil: los relacionados con la compensación, liquidación y registro.

En la práctica, significará fusionar operaciones comerciales y post – comerciales. Estos últimos no tendrían que producirse de forma fragmentada, como ocurre actualmente, ya que la normativa vigente no contempla esta posibilidad. Ahora es obligatorio realizar comercio y otras actividades a través de infraestructuras específicas. Por un lado, los mercados son para negociar acciones, deuda u otros instrumentos financieros, como los derivados. Son plataformas donde los inversores acuerdan qué activo vender ya qué precio.

El segundo paso del proceso es la llamada caja negra del mercado. Es la arquitectura completa que permite intercambiar acciones -o deuda o cualquier instrumento- por dinero en efectivo y cambiar de propietario: compensación, liquidación y registro. Por lo tanto, la UE es poner en marcha el sistema piloto. El objetivo de forzar dos pasos no está separado. Y comprobar el reglamento para que esta fórmula sea de aplicación permanente.

De hecho, las fuentes jurídicas consultadas indican que el sandbox financiero es el lugar perfecto para probar este sistema en España. La tercera convocatoria de proyectos se permitirá entre el 1 de marzo y el 12 de abril.

Se espera luz verde para la normativa en las próximas semanas

Además, el coordinador de las comisiones europeas de valores, ESMA, publicará un informe anual sobre el sistema piloto. La misión es pulirlo mientras funciona. “El piloto de comercio y solución de tecnología DLT abre infinitas posibilidades. Cualquier entidad que busque poner en marcha una plataforma para atraer financiación no bancaria a pequeñas y medianas empresas debería estudiarla”, afirma Gloria Hernández Aler, socia de finReg 360º.

La tecnología ya está en uso en otros países, como Estados Unidos. Credit Suisse y el corredor Instinet Nomura creían en las operaciones de negociación de acciones utilizando la tecnología blockchain. Redujeron el tiempo en el que se lleva a cabo un fuerte comercial de los dos días actuales a unas pocas horas.

El técnico no ha tomado ninguna decisión con Six

  • En un estudio. Un portavoz de BME explica que están analizando los distintos proyectos en cartera y «todavía no se ha decidido si acudirán o no a esta convocatoria». (Para los proyectos sandbox se apoyará entre el 1 de marzo y el 12 de abril). Ya es posible que el propietario de BME y el Banco de Pagos Internacionales ejecuten pagos de inmediato con una moneda digital creada por el banco central (CBDC) gracias a la tecnología DLT.
  • Dinero digital. “Las plataformas [que operen con tecnología DLT] Para hacerlos completamente operativos -y para el comercio y la liquidación simultáneos- necesitan dinero digital, por lo que son una oportunidad para las entidades de dinero electrónico o los bancos que utilizan fondos garantizados. Se espera que esto lleve a la innovación en la digitalización del dinero del movimiento de liquidez en formato DLT. Las instituciones de dinero electrónico serán importantes”, dice Gloria Hernández Aler.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Samsung, premiada por su proyecto Smart School - Digital Transformation Magazine

Samsung, premiada por su proyecto Smart School – Digital Transformation Magazine

Aceleración del despliegue de fibra y 5G: nuevos informes técnicos y normativos de ETNO

Aceleración del despliegue de fibra y 5G: nuevos informes técnicos y normativos de ETNO