La montaña rusa de los criptoactivos no deja indiferentes ni a grandes ni a pequeños inversores, que buscan incluir en sus carteras, o han incluido ya, estos activos no aptos para los amantes de la tranquilidad. Lane Kasselman, director comercial de la plataforma Blockchain.com, celebra las perspectivas de los supervisores para las criptomonedas regulares y tiene el potencial de entrar en vigor de la regulación que permite publicitar la CNMV. El directivo, que trabajó previamente en Uber, AT&T o la campaña presidencial de Hillary Clinton, aspira a que 2022 sea para Blockchain.com el año de su conversión en neobanco.
La crtaforma de compraventa de criptoactivos opera desde hace 10 años. ¿Cómo ha cambiado el universo criptográfico en este tiempo?
Del nombre de Satoshi Nakamoto papel blanco de bitcóin hace más de una década, la industria de las criptomonedas ha experimentado una gran cantidad de cambios. Hoy en día, hay cientos de empresas basadas en blockchain, el precio del bitcóin se ha disparado, han florecido nuevos protocolos y la cantidad de activos digitales se ha multiplicado por 10. Todavía estamos en los comienzos de las cryptomonedas. Teniendo en cuenta que la innovación ha tenido lugar en la última década, podemos esperar una industria aún más sólida en la próxima década.
La regulación del sector está en pleno apogeo. En Europa estamos pendientes de la directiva MICA, que no entrará en vigor hasta 2024. ¿Vamos tarde?
A medida que los supervisores de todo el mundo regulan los criptoactivos no existe un estado “temprano” o “tardío” per se. La FCA en el Reino Unido y BaFin en Alemania están a la vanguardia de la criptorregulación en la UE y ambos han adoptado enfoques pragmáticos. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está avanzando con la entrada en vigor de la supervisión de la publicidad de las criptomonedas. Tras un 2021 de altos vuelos para los criptoactivos –el bitcóin se revalorizó casi un 70%-, estos entraron después en un proceso de corrección. ¿Qué espera Blockchain.com para 2022. 2021 ha sido un año de crecimiento increíble para Blockchain.com. Tenemos ya 80 millones de wallets y más de 37 millones de usuarios. Hasta la fecha, los clientes han realizado transacciones por un volumen de más de 1,2 billones de dólares. Contamos con clientes en más de 200 países y con una gran concentración en los mercados de la UE y EE UU. Ahora queremos expandirnos a América Latina y convertirnos en neobanco. El futuro de negestio negocio de consumo se parece a un neobanco superpuesto a una billetera criptográfica. En lugar de una cartera se separa de una cuenta bancaria tradicional, combinándonos para que mujeres consumadas usen su factura de Blockchain.com para todas sus finanzas personales. Seremos uno de los neobancos más grandes del mundo para finales de 2022.
Los supervisores de Reino Unido y Alemania son el regulador de vigilancia de las criptomonedas de la Unión Europea
¿Qué papel tienen los inversores institucionales en la plataforma?
Hemos visto una ola sin precedentes de inversores institucionales que durante el año pasado accedieron al mercado de cryptomonedas, lo que resultó en un crecimiento del 70% de los clientes en el tercer trimestre de 2021. Debido a ese incremento, nuestra división 50 institucional supone supone supone el % de ingosos de Blockchain.com. Se rumorea que este interludio abrirá en 2022 a medida que más fondos incorporen criptomonedas a sus carteras.
En 2021 salió a Bolsa uno de sus competidores, Coinbase, mientras que eToro trabaja en debutar a través de una SPAC. ¿Será la Bolsa una opción para Blockchain.com?
En Blockchain.com estamos constantemente analizando el mercado y considerando algunos de los nuevos actos de adquisición de la Bolsa. Plataforma permite operar en España criptoactivos con apalancamiento. ¿Está preparado el inversor español? En el caso de los CFD, su comercialización se limita a minoristas… Los extranjeros de habla hispana tienen tener aceptación de las herramientas financieras desparejadas que cualquier otro. Nuestro servicio Margin Trading brinda a los inversores en España y otros 150 países acceso a un apalancamiento de cinco veces. Englishes inversion lo estaban pidiendo, si bien el servicio está orientado a perfiles calificados.