Ser Elon Musk es una auténtica montaña rusa. Hoy compra Twitter, hoy no y hoy lo compra de nuevo. Esta es su última postura, cuando anunció este martes que vuelve a su oferta inicial de 44.000 millones de dólares para hacer negocios con la red social, en una clara señal de que le pintaban bastos en la causa civil que plantó la plataforma. por su dimisión al pacto de adquisición alcanzado el pasado abril.
Su toque tuvo un efecto inmediato. Las acciones de la empresa de micromensajes fueron al alza hasta un 15%, lo que lvío una parada de su cotización. Pero su movimiento, si esta vez se consume, supondrá sobre todo acabar con una de las batallas legales de más alto perfil en decasas. La noche del lunes comunicó a los directivos de Twitter sobre su nuevo plan. En principio debia declarar a finales de esta semana como parte de preparación para el juicio, previsto para el 17 de octubre.
Los analistas vieron en este cambio de tercio una clara derrota de Musk y una gran victoria para la red social, si bien no está claro si aceptará si oferta considerándola una táctica negociadora del empresario para frenar el litigio.
Las acciones de Twitter subieron un 15%, después de que se detuvieran las operaciones
El dueño de Tesla, y no se olviden, el hombre más rico del mundo según Forbes o Bloomberg, recupera su oferta inicial, de 54,20 dólares por acción, que luego retiró en julio con la intención de romper el acuerdo. Argumentó que la compañía había engañado a los reguladores ya los inversores sobre el número de cuentas falsas y bots que operaban en la red. Más tarde en sus quejas sumó la denuncia de un informante interior, Peter ‘Mudge’ Zatko, exjefe de seguridad de la compañía, quien explicó que la empresa carece de sistemas de protección.
Twitter presentó de inmediato una demanda civil en el tribunal de Delaware, especializado en este tipo de litigios. La compañía exigió en su petición que Musk cumpla con el acuerdo, atribuyendo la intención de retirar al multimillonario en una situación de caída bursátil y pérdida de valor de sus empresas, si no una preocupación real por la situación real de Twitter.
Diversas fuentes señalan que esta nueva marcha atrás y regreso al punto de partida se debe a que Musk ha perdido la confianza en salir arroso del caso legal, una vez que ha visto una serie de desvíos de procedimiento en el delaware de tribunal. A algunos de sus confidenes les ha reconocido que había muchas posibilidades de salir trasquilado y que en algún momento se inclinaría a tratar de demostrar que aquellos que creen que pagaría en exceso estaban equivocados.
Leer también
Sí, como es, Musk se ha convertido en un fenómeno mediático constante, y está proponiendo soluciones a la guerra en Ucrania o para rescatar a los atrapados en Florida por la destrucción del huracán Ian.