in

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

Las Empresas en TikTok: una necesidad o un desgaste

Tik Tok nació como una herramienta para crear, editar y compartir videos musicales, haciendo participar al usuario en todo momento, como si fuera parte de la propia plataforma. Como en Instagram, prima el aspecto visual, que entre por los ojos y sea atractivo desde el primer vistazo.

La aplicación ha llevado a que los jóvenes estén en el poder, su público objetivo está entre los 16 y 25 años. Una de las características más interesantes es que está relevando a Google en el trono de los buscadores, precisamente entre los más jóvenes. Según Tik Tok de julio, la plataforma china es la principal fuente de búsquedas para el 40% de los usuarios de la Generación Z.

Segun el profesor de Escuela de Negocios EAE, Pere Bacardit, Su éxito se basa en la fórmula de videos cortos y fáciles de editar con gran variedad de opciones, permitiendo al usuario crear y compartir con gran facilidad. De ahí que los influencers hayan tomado el asalto a la red social y las empresas se hayan fijado que es un «place to be».

«En los ultimos años, todos estos terminos han supueto una revolucion no solo para el consumidor de redes sociales, tambien para el mundo empresarial. Y es que, en mayor o menor medida y de manera más o menos profesional, las empresas utilizan estas herramientas para promocionar o vender sus productos y/o servicios directamente al usuario, abriendo más vías de beneficio”, afirmó Bacardit.

Hoy muchas empresas han sacado provecho de la pauta o promoción en Instagram, Facebook o Twitter, pero, ¿y si Tik Tok también servirera a las empresas para publicitarse y llegar a un abanico de público más amplio?

Para nadie es un secreto que la plataforma está en auge, el profesor de EAE Business School explica por qué es una herramienta importante para las empresas:

  1. Es la plataforma que ha crecido en el último año en el mundo digital. mil algoritmo funciona tan bien que conoce qué quieres consumir y no a todo el mundo le muestra bailes y chistes.

Quedo atrás el hecho de pensar que era una plataforma con contenido infantil para niños, hoy tiene contenido para todos los gustos.

  • A diferencia de Instagram y Facebook, el algoritmo está hecho para que, sin invertir en pauta, los consumidores son los que eligen qué quieren ver y qué no. Actualmente TikTok tiene una opción de estrategia, pero con su correcto uso del algoritmo ayuda a tener un mayor alcance orgánico (cosa que no ocurre en otras redes).

Se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendimientos, porque con pocos recursos, lograron mayor alcance.

  • El formato natural evita la postproducción: el contenido se basa en videos cortos, es fundamental que la empresa cuente con profesionales que creen contenido de valor, que no requiere una amplia postproducción, porque se debe publicar de manera constante sin destastar al equipo de trabajo.

Recomienda crear contenido con tips y recomendaciones.

Pregunta clave, ¿todas las empresas deben estar en Tik Tok?

O, la base de una adecuada estrategia de comunicación es la omnicanalidad, no se trata de estar presente en todas las redes. Es mejor presentarse en aquellos en los que podemos aportar valor, distinguirnos y acercarnos de manera efectiva a nuestro público. Tik Tok es ideal para:

  1. Los sectores de mayor aceptación en Tik Tok son: belleza, moda, joyería, entretenimiento y estilo de vida en general. Es fundamental hacer un estudio de su «buyer persona» antes de incorporarse en la red social.
  2. No hay ninguna razón para que una empresa no esté de Tik Tok, pero hay que ser consciente de qué contenido queremos generar y, lo más importante, saber a qué público queremos que vaya destinado a nuestro contenido.
  3. Es importante revisar la conversión que genera una estrategia orgánica, el estar en esta red social es ir más allá de tener un alcance parte superior de la mente (la primera marca que se viene a la mente).

Le puede interesar: Finstagram y no Publicar Contenido en el feed: Tendencias entre los Jóvenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Innovación abierta para una ciudad inteligente con tecnología 5G

Innovación abierta para una ciudad inteligente con tecnología 5G

Nunsys compra IRD Telecomunicaciones

Nunsys compra IRD Telecomunicaciones