in

Las primias materas industriales están en máximos de los últimos 15 años

Las primias materas industriales están en máximos de los últimos 15 años

El presidente de General Motors, Mark Reuss, está preocupado por los recintos precipitados de las materias primitivas. Y no es el unico. El directivo, que ayer presentó en Tennessee (Estados Unidos) la nueva producción del modelo de Cadillac eléctrico Lyriq, explicó que tienen un desafío importante por la fuerte subida de los costes de producción, debido al encarecimiento el materiales como materiales como coccygeal de coches eléctricos.

El níquel se está negociando en el mercado de Londres a 31.400 dólares por tonelada. Y lo increíe es que el precio se ha estabilizado, después de que llegara a dispararse transitoriamente la semana pasada por encima de los 100.000 dólares, en un movimiento que obligó a cerrar el mercado y establecer topes de negociación.

He tenido 15 años, en el 2007, no vi narices ni altos en el precio del níquel. Lo mismo ocurre con los precios del cobre, del aluminio, del hierro, del acero…

La disrupción de las cadenas sumativas que provoca la crisis del Covid-19 se ha resumido en el precipitado de gas y agotamiento energético, que brinda atención a la extracción y transporte de materiales materiales, cimientos para la construcción y la industria de la construcción. Esta es la suma de la prohibición impuesta por Occidente a sus industrias para comprar muchos materiales importados de Rusia.

El níquel se estabiliza, pero en las alturas

El primer material de mercado, como el del petróleo, es altamente especulativo. Además de haber operadores que compran porque lo necesitan para sus respectivas industrias, también hay muchos intermediarios e inversores que compran para aprovecharse de la volatilidad. Esta circunstancia llegó al paroxismo el 8 de marzo, cuando la Bolsa de Metales de Londres tuvo que suspender la cotización de los contratos de futuros del níquel, tras ver cómo los precios se dispararon un 90% durante la sesión. Ayer fue la primera sesión en que este metal volvió a negociarse con normalidad, tras quitarse los límites de fluctuación. Se alteran los volúmenes de la contradicción y las novedades de la vida. Eso sí, los precios, siguen estando a un nivel que no se vio desde 2007.

En unforme de la firma de calificaciones crediticias Scope, se advertía de que la industria química europea ya está comenzando a sufrir por la escasez y el encarecimiento de los materiales básicos. «Los fertilizantes están hechos de nitrógeno, un derivado del gas natural, junto con etoforo y potasio. La espiral de precios de estas materias primas están disparando el coste de los fertilizantes para los agricultores», apunta.

La guerra de Ucrania ha sido la puntilla para que se dispararan los precios. Michael Widmer, estratega de primas primas de Bank of America para Europa, explica en un informe que «se han interrumpido las importaciones de derivados del hierro desde Rusia; en concreto, algunas variedades de hierro no son fácilmente sustituibles. Por lo que los precios van a seguir altos durante las próximas semanas”.

Arcelor Mittal, la mayor acerera de Europa, anunció ayer que ha retirado sus cadenas de suministro todos los materiales de Rusia (especialmente hierro y carbón).

Esta escasez y encarecimiento de las materias primas industriales hace que todas las cadenas de suministro se resientan. En Europa y Estados Unidos ya hay algunos fabricantes de latas y botellas de cristal que no pueden atender a las peticiones de sus clientes.

Y a todos estos problemas, se suma en España las protestas de los camioneros, que empiezan hoy su segunda semana, y que están empezando a provocar el cierre de algunas fábricas y el desabastecimiento de productos básicos, como la leche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0nuevo apple watch

Apple Watch SE 2 (2022): rumores, fugas y precisión

Hispack 2022 convoca a marcas e industrias a conocer las soluciones de packaging más innovadoras

Hispack 2022 convoca a marcas e industrias a conocer las soluciones de packaging más innovadoras