in

Las Pymes lideran el uso de Blockchain – Revista Transformación Digital

Las Pymes lideran el uso de Blockchain - Revista Transformación Digital

Las Pymes lideran el uso de Blockchain
Mientras que un 59% de las empresas españolas ha invertido una cantidad inferior al 25% de su presupuesto en I+D, el 60% de las microempresas ha dedicado más del 50% de su inversión a este tipo de tecnología y, de ellas, el 40% invita a más del 75%. Por sectores, el tecnológico es el que invierte más.
Fruto del estudio La innovación y uso de Blockchain en España, elaborado por la Coteción Cotec para la innovación y la asociación de Alastria, en el que se ha accedido a unas 200 entidades del ecosistema digital.
El estudio ofrece una fotografía del uso de blockchain por parte del tejido empresarial español (gran empresa, pymes y microempresas) e identifica su carácter innovador, así como el papel de las universidades en la generación de conocimiento en el contexto de las teccentologas , por sus siglas en inglés). Para estudiarlo aquí hay uno de 152 grandes imperios, pymes y microempresas, transacciones de 15 comunidades autónomas -con una importación de Madrid y Cataluña- y 21 sectores económicos, con 26 universos.
El estudio incluye entrevistas a 12 expertos españoles e internacionales y la presentación de 10 casos de uso en sectores como la energía, la salud, el comercio internacional, la cadena de suministro y la sostenibilidad.
_______________________________________________________________

Guía de Proveedores para la Transformación Digital.
https://www.revistatransformaciondigital.com/guia-lideres-transformacion-digital

_______________________________________________________________
El estudio revela que un 97% de las empresas considera que blockchain puede usarse en su organización y un 65% de ellas ya tiene proyectos en marcha. Datos sugeridos que pueden ser utilizados empíricamente utilizando tecnología blockchain para innovar y generar nuevos modelos de negación y, en medio de la nada, mejorar los procesos y existentes.
Respecto al uso de blockchain por sectores, el banco respaldado para su uso para innovar en su sector. Si lo está analizando por un tiempo, tendrá microespeculaciones que pueden bloquear como fuente de innovación.
Según el estudio, a pesar de que el 69% de los encuestados considera que el blockchain es una prioridad estratégica, solo para el 23% es una leina principal de actividad. Por otro lado, el 49% de las aplicaciones blockchain desarrolladas por las empresas encuestadas están ya en fase de comercialización, mientras que el 51% está en fase de ideación, pruebas o prototipaje.
Se transcriben principios de funcionalidad (27%), registrador (22%) y tokenización (17%).

Talento en Blockchain
La encuesta que recoge el desarrollo cuantitativo de este estudio muestra que el 86% de las empresas que utilizan blockchain tiene trabajadores especializados, bien en su plantilla (61%), o bien a través de colaboraciones (24%). El banco está destinado a tener el equipo en plantilla, frente al sector legal, que en su mayoría recurre a la externalización. El 68% de los imperios se han digitalizado para convertirse en profesionales especializados; principales perfiles técnicos. El imperio de las emperatrices han previsto ampliar su equipo de blockchain en el futuro inmediato, salvo las grandes empresas.
Otras conclusiones de este trabajo son que la tecnología blockchain está encapsulada en un estuario intermediario con sede en España y que el ecosistema blockchain puede considerarse cada vez más dinámico y dinámico. El trabajo también incluye algunas recomendaciones para que España pueda liderar las primeras posiciones en este ámbito y apela para ello a la colaboración público-privada.

Revisión de Transformación Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leadwind, el fondo de Telefónica y K Fund, realiza la cartilla de cierre por 140 millones de euros

Leadwind, el fondo de Telefónica y K Fund, realiza la cartilla de cierre por 140 millones de euros

Más de 250 imperios dimitieron en el II Encuentro Regional de la Empresa Familiar en Badajoz

Más de 250 imperios dimitieron en el II Encuentro Regional de la Empresa Familiar en Badajoz