La industria siempre ha estado a la caza de las últimas tecnologías que le pudieren proporcionar innovación y más capacidad para afrontar los continuos retos que plantea el mercado. En el ámbito de las redes, esto se traduce en el interés de un número creciente de organizaciones redes inalámbricas privadas para solucionar los problemas de conectividad en áreas específicas y potenciar sus procesos, la productividad y la seguridad de sus trabajadores en diferentes entornos industriales.
«Más del 90% de las redes privadas del sector manufacturero esperan utilizar 5G»
Gracias a este interés, el uso de redes inalámbricas privadas en el mercado está creciendo exponencialmente y, según algunos informes, desde aquí hasta hace cinco años, Si el 90% de las redes privadas en el sector manufacturero esperan usar 5G.
Redes privadas vs. conectividad inalámbrica tradicional
Las redes privadas nos muestran claras ventajas frente a la conectividad inalámbrica tradicional. Entre ellas, otorgan a las compañias un alto nivel de autonomia del proveedor de servicios de telecomunicaciones y les permite asumir el control total en la gestión de sus redes. Así, cada organización decide qué y cómo puede conectarse a su red, con una visibilidad del alcalde de los dispositivos conectados y su posicionamiento, y puede establecer políticas de uso en torno a estos dispositivos integrados, además de adaptar la red mucho mejor a sus objetivos y uso individual.
Los beneficios de las redes inalámbricas privadas no terminan en lo funcional, ya que las mismas también tienen un costo total de propiedad considerablemente inferior a la conectividad inalámbrica tradicional y ayudan a priorizar mejores costes operativos a la vez que las organizaciones siguen siendo ágiles con el uso más rápido de las aplicaciones.
“El ámbito por excelencia para el despliegue de redes inalámbricas privadas para entornos industriales con conectividad Wi-Fi irregular o de difícil despliegue”
Dados los desafíos a los que se ha afrentado la tecnología Wi-Fi tradicional, no es de extrañar que su uso se reduzca en las empresas industriales. El ámbito por excelencia para el despliegue de redes inalámbricas privadas son precisamente los entornos industriales con conectividad Wi-Fi irregular o de difícil despliegue, porque resuelven problemas como la limitación de dispositivos conectados o el problema de los puntos negros con una señal demasiado débil o inestable para mantener la conexión. Los puntos negros pueden deberse a interferencias, obstrucciones físicas oa distancias, todos ellos problemas que las redes privadas pretenden paliar.
En los grandes entrontos industriales, las redes infrafiladas privadas permanentes una mayor velocidad y una drástica de la latencialo que proporciona un entorno ideal para la exploración de los datos mediante Aprendizaje automático y la Inteligencia artificial. Además, hacen posible un amplio abanico de nuevas aplicaciones cada vez más importantes para el sector, como la realidad aumentada, los vehículos guiados de forma autónoma, la robótica de precisión o la generación de datos procesables en tiempo real para mejorar la toma de decisiones.
En los entornos industriales de misión crítica, como el sector manufacturero o el energético, también crece la integración de tecnologia de computo en el borde junto con redes inalámbricas privadas para el uso de aplicaciones críticas que permitan explotar todas las capacidades del IoT industrial (IIoT), el ML y la IA.
Dar a conocer mejor las redes privadas 5G
El poder transformador de las redes inalámbricas privadas ha quedado más que demostrado en las compañías industriales que ya las han adoptado. Y aquellos que se lo están planteando ahora todava tienen mucho por descubrir, porque el desarrollo de su valor para los negocios no ha hecho mas que empezar.
El valor de las redes inalámbricas privadas también va acompañado de uno mejoras en la seguridad, tan importante para los entornos industriales con funciones críticas donde cualquier intento de interferencia o sabotaje por agentes malintencionados debe abordarse con sistemas sólidos. Y es que estas redes son las únicas que pueden ofrecer el nivel de seguridad requerido, ya que pueden aplicar medidas más avanzadas, como métodos de autenticación basados en SIM, cifrado de señal o microsegmentación por dispositivo para facilitar el control.
A pesar de los beneficios de las redes 5G privados, no todos los directores de TI hoy están dispuestos a adoptarlas. Hay ideas erróneas, como el temor de que su despliegue requiera una revisión de la infraestructura digital existente o que pueda provocar la interrupción de las operaciones de la organización, así como el desconocimiento de la disponibilidad de espectro CBRS y de los beneficios reales de las 5G privadas, que el mercado debe solventar.
Si bien los desafíos en la implementación de soluciones inalámbricas no existen, es una tecnología fundamental para impulsar el crecimiento del negocio. Por tanto, las compañías necesitan entenderlas y apoirarse en socios con experiencia que puedan guiarles hacia la mejor solución para un uso exitoso.
«A pesar de los beneficios de las redes 5G privadas, no todos los directores de TI hoy están dispuestos a adoptarlas. Existen ideas incorrectas sobre ellas»
Cuando se trata de conectividad, no existe una solución única y los proveedores también deben estar abiertos a combinar diferentes soluciones para satisfacer las prioridades y requisitos de sus clientes en un entorno en el que el desarrollo de tecnologías inalámbricas avanzadas como WiFi 6, supón el aumento de los enfoques hibridos de conectividad.
Por lo tanto, las redes 5G privadas actúan como habilitador para Potenciar la digitalización y la innovación dentro del entorno industrial.