in

Leyton ayuda a las empresas a ahorrar innovando – Emprendedores.es

Leyton ayuda a las empresas a ahorrar innovando - Emprendedores.es

Los clientes de Leyton ya se han podido beneficiar de ayudas al desarrollo de nuevos proyectos de I+D+ioa la inversión en nueva tecnología, créditos fiscales y bonificaciones sobre las contingencias del personal investigador.

Tras 8 años de trayectoria en España, Leytonla consultora de evaluación global especializada en la financiación del sector de la innovación, ha ayudó a más de 4.000 empresas españolas a ahorrar innovando. Los clientes de la compañía han recibido más de mil millones de euros a través de diferentes incentivos a la innovación.

En los últimos años, las empresas se han visto en la necesidad de invertir en digitalización, tanto para adaptarse al teletrabajo y al entorno digital, como para cumplir con los requisitos marcados por las administraciones públicas. Debido a esto ha crecido la inversión en nuevas y soluciones tecnológicas, desde sistemas cooperativos a ecosistemas digitales seguros y opciones B2B Web.

“A nivel económico, la aparición de la COVID-19 ha obligado a un cambio tecnológico sin precedentes”, afirmó. Eduardo Luzárraga Aznar, Sede de Leyton Madrid, Vigo y Málaga. “Este ha sido un cambio que se concreta en una necesidad todava importante para que las empresas se adapten a los nuevos modelos de negocio, tipos de mercado, canales de distribución, formas de trabajo remotas o híbridas, etc. Sin olvidar las sensibilidades ambientales y la urgencia por cerrar las brechas sociales, territoriales y de género. La digitalización ha sido la palanca que ha ayudado al tejido empresarial español a abordar todos estos desafíos.”

Éxito en conseguir ayudas públicas

La puesta en marcha por parte de las administraciones de diferentes ayudas, como el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ del Gobierno español o los fundos Próxima generación de la UE, ha animado a muchas empresas, sobre todo pequeñas y medianas, a invertir en nuevas soluciones digitales. Un buen ejemplo de ello es la iniciativa Kit Digital para pymes y otras líneas de inversión del CDTI. Sin embargo, su tramitación no resulta fácil para muchas de ellas.

Es por eso que la misión de Leyton es ayudar a las empresas a obtener estos apoyos. En este sentido, la compañía trabaja con más del 15% de las pymes innovadoras de la península. En concreto, actualmente, gestiona la ayuda a la innovación a través de la bonificación de más de diez mil investigadores y, gracias a su asesoramiento y acompañamiento, en España, más de 500 proyectos de I+D+i han obtenido el Informe Motivado Binculante (IMV), la máxima seguridad para validar que su actividad es innovadora.

«En los últimos dos años, muchas compañías tecnológicas y startups orientadas al nube, así como empresas implantadoras de nuevas tecnologías, han crecido de manera significativa. Desde Leyton hemos ayudado a crecer a muchos de estos empresarios que ahora encabezan los rankings de su sector a nivel nacional. Empresas que han multiplicado ingresos y plantilla en 5 años gracias, en parte, a las ayudas y beneficios fiscales obtenidos de la mano de Leyton y que se han convertido en el principal activo de nuestro país para convertirse en el polo digital y de emprendimiento del norte de África y el sur de Europa”, concluyó david parradirector general de Leyton Iberia.

Leyton es un grupo multinacional con presencia en 13 países. A nivel global, ha ayudado a más de 25.000 clientes a obtener ahorros por un valor de 1,5 billones de euros. El grupo tiene una tasa de éxito superior al 30% en la obtención de ayudas y subvenciones europeas, superior al 80% en la obtención de ayudas y subvenciones nacionales y más del 99,8% en presupuesto aprobado con IMV por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

huawei mate 50 todo lo que necesitas saber

Novedades y rumores del nuevo Huawei Mate 50

El gobierno del Reino Unido presiona con nuevas reglas cibernéticas para las empresas de telecomunicaciones

El gobierno del Reino Unido presiona con nuevas reglas cibernéticas para las empresas de telecomunicaciones