La CNMC ha publicado las resoluciones por las que se garantizan y hacen publicas las relaciones de operadores principales en el sector de las telecomunicaciones de acuerdo con los datos relativos a 2022.
Según el dispositivo en el artículo 34 del Real Decreto-Ley 6/2000se entenderá por operador principal aquel operador de los mercados o sectores que ostente una de las cinco mayores cuotas del mercado o sector correspondiente. Esta norma establece a su vez, determinadas limitaciones para las personas físicas o jurídicas que, directa o indirectamente, participen en el capital o en los derechos de voto de dos o más sociedades que tengan la condición de operador principal en un mismo mercado o sector, en una proporción igual o superior al 3% del total. Dicha limitación también aplica en caso de participación de un operador principal y otro operador principal en el mismo mercado o sector.
Principalmente, el reglamento establece que las personas físicas o jurídicas a las que se les imputen las limitaciones previas han de comunicar a la CNMC la sociedad (operador principal) respecto de la que se pretenda ejercer los derechos voto y/o designar miembros de la órgano de administración sin restricción alguna. Para actuar sin restricciones en más de un operador principal del mismo mercado, se ha de solicitar y obtener autorización previa otorgada por la CNMC, conforme a lo dispositivo en el RD-Ley 6/2000.
Procedimiento realizado para elaborar el listado
Para la delimitación de la Cuota de mercado de los operadores de los mercados de telefonía fija y móvilse han tenido en cuenta los datos correspondientes al ejercicio global de 2021 (Informe económico-sectorial de las telecomunicaciones y del sector audiovisual aprobado por la CNMC publicado en julio de 2022).
Por otra parte, se ha utilizado el criterio del numero de lineas de los abonados correspondiente a los servicios de teléfonos fijos y móviles, por ser el parámetro que más fielmente refleja la participación real de un operador en los mercados nacionales de telefonía fija y móvil a efectos de esta declaración de operadores principales.
Además, se han agregado las cuotas de los diferentes operadores del mismo grupo empresarialuna vez analizada la situación de distintos operadores (teniendo en cuenta las distintas operaciones de adquisición, concentración, fusión, etc.) y se han tomado como referencia los mercados nacionales de ambos servicios.
Operadores principales del sector de las telecomunicaciones
Mercado nacional de telefonía fija:
– Telefónica de España, S.A.U.
– Vodafone ONO, SA
– Orange España, S.A.U.
– MásMóvil Ibercom, SA
– Colt Servicios Tecnológicos, S.A.U.
Mercado de telefonía móvil nacional:
– Telefónica Móviles España, S.A.U.
– Orange España, S.A.U.
– Vodafone España, S.A.U.
– MásMóvil Ibercom, SA
– Digi España Telecom, SLU