in

Los esfuerzos avanzan: de esa forma, el ‘Kit Digital’ fracasará en su implantación entre las pymes

Los esfuerzos avanzan: de esa forma, el 'Kit Digital' fracasará en su implantación entre las pymes

Gonzalo D. Velarde

Madrid

Actualizado:

Guardar

Desde el inicio de la pascua de marzo, las pymes ya pueden acceder a la primera convocatoria de ayudas del llamado ‘Kit Digital’, con el que se pretende dar un impulso de modernización a las pymes y autónomos en España, con vistas a mejorar la competitividad de las mismas. El objetivo de este plan aprobado recientemente por el Gobierno es ambicioso: digitalizar más de un millón de pymes en los próximos tres años.

Del Ejecutivo pretenden invertir más de 3.000 millones de euros, provenientes de fondos europeosPróxima generación ‘. La primera convocatoria del denominado ‘Kit Digital’ va dirigida concretamente a empresas de 10 a 49 empleados y que cuenta con una dotación de 500 millones de euros.

Y más allá, el programa es una de las propuestas estrella del Plan de Recuperación del Gobierno.

Las empresas que se pueden beneficiar de esta ayuda de 12.000 euros en la primera convocatoria son aquellas que tienen entre 10 y 49 empleados y en las primeras semanas de inscripción ya superan las 45.000. Mientras que el número de empresas digitalizadoras que ya se han dado de alta al plan son 6.000, con otras 2.000 en proceso de análisis. Cabe recordar, que la financiación la reciben las pymes, pero a través de las empresas digitalizadorasque serán en última instancia las responsables de las instalaciones de los nuevos equipos.

Sin embargo, siendo un proyecto loable y altamente necesario para que las pymes españolas no pierdan capacidad de competir en el entorno comunitario, también la aplicación del plan conlleva riesgos. Desde el empoderamiento de wordpress los principios problemáticos del ‘Kit Digital’ en el campo formativo. Y, más concretamente, en la falta de formacion en la mayoría de estos pequeños y medianos centros de trabajo en competencias digitales. Un hecho que podría hacer perder eficacia a las ayudas.

Riesgos y beneficios

En declaraciones para ABC, José Luis Gügelsocio y fundador de El talento clave, una empresa que ya es digitalizadora, cree que hace falta que la inversión se hag también en formación porque «es una medida que nace huérfana si no viene acompañada de otras en paralelo. La tecnología, en mi caso, es el catalizador de la transformación. Sin concienciar o formar a las personas, la tecnología no será más que un lastre poco aprovechado».

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial prevén que el ‘Kit Digital’ provocará la creación de entre 50.000 y 60.000 puestos de trabajo, unos números exagerados para el socio fundador de The Key Talent. «Parten de la asunción de que, con la incorporación de tecnología en la pyme, se incorporará también a personas que se hagan cargo de ella. Y eso es casi un brindis al sol. La adopción de tecnología no conduce necesariamente a una mayor disminución de paro. Es muy fácil que una empresa que no había invertido 12.000 euros en herramientas digitales se gaste de arrepentirse mucho más en traer talento que las gestione».

«El resultado final de ‘Kit Digital’ es depender más de cómo lo utilicen empresas que de la propia ayuda en sí», advierte en la misma línea jorge garciafundador de Paraíso de la comercialización. Así, afirma en declaraciones para ABC que cómo aproveche cada empresa el kit surgió de «la madurez digital de las mismas», pues «las compañías sin presencia online arrancarán en este mundo para empezar a crear una estructura, con foco sobre todo en una página web y/o tienda online en la que presentar su propuesta de valor. Mientras que las que ya tengan presencia online dedicarán su kit a abrir nuevos países, una vez han conseguido cuadrar los números en España».

mientras, jose antonio alguacilDirector de IlusionLabs asegura a este medio que la iniciativa es «pobre, insuficiente y paternalista», ya que «cualquiera que conozca mínimamente en qué consiste la citada economía digital sabe que quien empieza hoy lo hace tarde y si lo hace por un estímulo económico en porómico en una necesidad comercial, el asunto no tendrá resultados». Además, añade que «si un empresario se ve animado a ‘digitalizar’ su negocio gracias a un pequeño estímulo económico del Gobierno, es que no necesita digitalizar su negocio, porque de lo contrario ya lo tengo hecho» y va más lejos, «si a pyme no empezó a digitalizar con éxito sus procesos, servicios y productos desde mucho antes de la pandemia, es muy difícil que lo hag hoy día».

Impulso al medio rural

Aunque la medida también conlleva ventajas claras para un colectivo que se ha quedado atrás en el proceso de digitalización y apertura a las nuevas tecnologías. Y que permitirá a muchas de estas pymes tener una oportunidad de supervivencia en el entorno.

Las empresas beneficiarias de este medio han sido utilizadas para invertir o repartir el dinero de las ayudas. “Todos los imperios han realizado una introspección en busca de valoraciones para que todos ellos hagan esta transformación. Sin embargo, nuestra opción alternativa es que la transformación digital en recursos humanos constituya un memo proceso que impacta impone solo un aspecto concordante de su organización, que es el total de nuestros procesos como consonantes», aconseja yoann artusel Country Manager de PayFit Españauna de las compañías inmersas en el proceso de convertirse en digitalizadora.

Así, prácticamente una de cada dos empresas se ha apuntado al ‘Kit Digital’ en provincias como Huesca, Córdoba, Lleida, Palencia o Soria. Este Paraíso del Marketing implica que, «la digitalización de los negativos de negocio puede ayudar, sobre todo, a aumentar el mercado potencial de las empresas ubicadas ahí. Con una buena inversión en el mundo online, el mercado potencial de las pymes pasará de unos cuantos kilómetros a la redonda a todo el territorio nacional », ya que ahora mismo el 85% de las transacciones online en España vienen de puntos como Madrid, Barcelona , Valencia, Bilbao o Sevilla.

Como explica el CEO de Ilusionlabs, «el primer beneficio es la extensión de servicios directos e indirectos. Por otro lado el tener visibilidad para clientes que no te conocen, ofrecer nuevas gamas de servicios y productos y por último, y no menos importante, tener un diálogo directo con tus clientes». «Esta es una transformación técnica, los negativos de tamaño medio y los zarcillos mayores dificultades para competir con los grandes porque no se habrán adaptado a las necesidades del cliente ya un mercado cada vez más complejo y competitivo», analiza para ABC Yoann Artus, de PayFit.

Clave de inversion en ciberseguridad

Ciberseguridad es otro de los alrededores a los que las empresas dedicar pueden las ayudas del ‘Kit Digital’, algo que es fundamental según miguel lopezdirector general de Barracuda Redes, una de las empresas de ciberseguridad más importantes del mundo. «Tradicionalmente por cuestiones de recursos económicos, desconocimiento o falta de cultura empresarial en este campo, las pymes no han hecho todo lo que deberían para protegerse eficazmente frente a los ciberataques, lo que las ha convertido en uno de los objetivos prioritarios de los ciberdelincuentes. A ciberataque puede dejar absolutamente fuera de servicio todas las dureste durante días, lo que puede hacer peligrar incluso la supervivencia a medio plazo de la organización », razón Miguel López.

El director general de Barracuda Networks cree que es una «noticia muy positiva que por fin se fomenta la inversión en ciberseguridad» pero ahonda en los problemas que suscita el ‘Kit Digital’ en el campo de la ciberseguridad: «Siempre cabe preguntarse por qué no se ha hecho anteriormente y también si el formato de las ayudas es el mas indicado. Como problema añadido cabe destacar que estas ayudas del ‘Kit Digital’ suponen lo que podría ser un primer paso para que las pymes empiecen a contar con algunas medidas de protección. Pero es necesario tener en cuenta que el presupuesto y las medidas otorgadas dentro de este ‘Kit Digital’ no permiten dotar a la empresa de una protección completa. Sin embargo, la percepción de que se puede sacar más de estas pymes es que una de las acometas es esta inversión del ‘Kit Digital’ y no requiere más y esa es la falsa sensación de seguridad que puede enriquecerse peligrosamente».

ver los
comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elon Musk se lanza por más de 43 millones de dólares vía Twitter: "Debe transformarse en un imperio privado"

Elon Musk se lanza por más de 43 millones de dólares vía Twitter: «Debe transformarse en un imperio privado»

'' El liderazgo tecnológico en Open RAN será el primer paso hacia la primacía en 6G ''

» El liderazgo tecnológico en Open RAN será el primer paso hacia la primacía en 6G »