in

Los jóvenes emprendedores que salvaron de la quiebra a esta empresa de bolsas de plástico

Los jóvenes emprendedores que salvaron de la quiebra a esta empresa de bolsas de plástico

«Decidir qué no hacer es tan importante como decidir qué hacer». Es una de las reglas más útiles del legado de Steve Jobs. El soñador co – fundador de Apple recordó un principio básico: el ‘no’ es tan valioso como el ‘sí’. Una regla no escrita que estos tres jóvenes emprendedores españoles (Albert, Eduard y Borja) interiorizaron durante mucho tiempo. Son los co – fundadores de Cronuts.Digital, la consultora digital que ya ha cosechado cierto éxito en su corto recorrido. En números: en 2021 consiguió duplicar su facturación respecto al año anterior y pretende volver a hacerlo en 2022. Y efectivamente: salvó de la quiebra a una empresa de bolsas de plástico, un negocio que se quedó obsoleto.

Lo explican desde Cronuts.Digital: “en el análisis estratégico sentimos que había una demanda creciente de bolsas compostables, hidrosolubles y de papel”. Ellos lo tenían claro y, con ingenio e iniciativa, ayudaron al cliente a orientar su negocio hacia la producción de bolsos fabricados con estos nuevos materiales respetuosos con el medio ambiente. Desarrollaron una estrategia de reclutamiento, un sitio web desde cero, una identidad digital y comenzaron a hacer ruido. ¿El resultado? Incremento significativo de las ventas y lo más importante, garantía de continuidad del negocio.

El asesor digital Cronuts.Digital ha duplicado su facturación en 2021 y prevé volver a hacerlo este año

El caso de las bolsas de compost es solo uno de los Cronuts. El éxito digital y real viene del más puro fracaso. O fracasos (plural). Y sus parejas no dudan en reconocerlo. Hablan de esas historias con la boca grande porque sin ellos Cronuts.Digital probablemente no existiría. “Comencé varios negocios en línea que fracasaron miserablemente. Hice casi todo mal. Fue un paso duro pero que recuerdo con mucho cariño, porque si no pasaba, Cronuts.Digital no sería lo que es hoy”, admite Eduard Vivar, co-fundador & Director de Cuentas Digitales de la empresa, al referirse a su experiencia en el pasado. Una victoria similar a las que han vivido sus compañeros y si algo han aprendido siempre hay errores que aprender.

“Lo hemos visto, lo hemos sufrido, nos hemos cansado y hemos decidido tomar cartas en el asunto”, dicen estos jóvenes. Y de ese ‘no’ también nace el núcleo de Cronuts.Digital. No se trata de mapas complicados, ni de vender humo, ni de largas presentaciones, ni de actos vagos y, en definitiva, de estructuras tradicionales. “Siempre hemos creído que el modelo de consulta tenía que evolucionar”. Convicción de que han llegado a buen puerto ofreciendo a sus clientes diversas colaboraciones en forma de un equipo de expertos que se les unen a lo largo del tiempo con el objetivo de integrar el ámbito digital para impulsar el negocio. O dicho de otro modo a esos mismos clientes, “hacemos ‘inteligible’ esto de lo ‘digital’”.

Lo hemos visto, lo hemos soportado, nos hemos cansado y decidimos pasar a la acción”.





La oportunidad estaba escondida, solo había que saber detectarla. Del total de pymes españolas (2,9 millones), el 99% no sabe quién accede a su web y, más de lo que sospechamos, ni siquiera tiene web. Lo que es lo mismo, solo el 0,8% utiliza la tecnología de Google Analytics para analizar el comportamiento del tráfico de sus sitios. Estos son los datos de Linkedin Sales Navigator que muestran una realidad muy clara: la transformación digital aún tiene mucho camino por recorrer dentro del mercado español.

Las pymes necesitan incrementar su presencia online para incrementar sus ventas y sobrevivir y Cronuts.Digital se perfila como el aliado indiscutible para conseguir este objetivo. La verdad es que el talento digital es caro, por lo que muchas empresas no pueden permitirse el lujo de tener personal interno. Por eso la propuesta de Cronuts.Digital es tan competitiva y tentadora. “Hacemos la división digital de tu empresa de principio a fin, 100% enfocada a los resultados de negocio”, revela Borja Planells, co-fundador y Digital Strategy Advisor de la compañía. Y todo por menos de un salario medio al mes.

en detalles

El 99% de las pymes españolas no saben quién accede a su web o, peor aún, ni siquiera tienen su web

Albert Puig, co – fundador y diseñador de producto de CRO Cronuts.Digital sintió una clara necesidad hace cinco años cuando dirigía la división digital de un holding europeo para empresas industriales. “Me di cuenta de que la mayoría de pymes y multinacionales no tenían departamentos digitales y no tenían la previsión de generarlos internamente, sobre todo por la dificultad de encontrar talento cualificado a precios competitivos”, explica la emprendedora.

Más tarde, Albert, Eduard y Borja coincidieron en un máster en negocios digitales y conectados. Fue en ese momento y tras largas conversaciones cuando nació Cronuts.Digital en un piso de pocos metros cuadrados en el Eixample de Barcelona. De hecho, así es como se crean los grandes proyectos. “El comienzo fue duro”, recuerdan con cierta nostalgia. Cuando podían, pasaban a una colaboración un poco más amplia pero con capacidad para dos. Y pronto crecieron. A día de hoy 14 personas ya cuentan con múltiples perfiles digitales y la previsión para 2022 es seguir construyendo talento.

Sin duda, el contexto de la pandemia es el impulso esencial para la digitalización. “Las empresas ya no pueden permitirse el lujo de no ser digitales”, aseguran desde Cronuts.Digital. Presentado como un doble ‘No’ como un ‘sí’ capital para las oportunidades y el crecimiento continuo en el ámbito digital. Lección de aprendizaje. “Porque lo que funciona hoy puede no funcionar mañana”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huawei Mobile Services se consolida como el tercer ecosistema móvil

Huawei Mobile Services se consolida como el tercer ecosistema móvil

Plan de negociación para montar la organización de un evento

Plan de negociación para montar la organización de un evento