in

Los mejores consejos tecnológicos para evitar sustos en tus viajes de verano

Los mejores consejos tecnológicos para evitar sustos en tus viajes de verano

En época de vacaciones y viajes muchas buscan tecnología que haga más fácil su tránsito. O que incluso lo haga posible. No hablamos de adquirir un altavoz Bluetooth para escuchar música al aire libre o un teléfono que aguante salpicaduras por si nos vamos a la playa. Había muchas posibilidades.

Una de las primeras cosas que puede suscitar quebraderos de cabeza a más de uno, sobre todo si se va a conducir un vehículo durante largos trayectos, es la precisión de los GPS. Sobre todo los de los telefonos. Esta no es tan buena como muchos les gustaría, pues cuentan con hasta 10 metros de margen de error.

Un infierno si tenemos que tomar una desviación en una zona concurrida. Para mejorar esto, lo ideal es que el GPS pueda conectarse con la mayor cantidad de satélites posible, como tenemos actualmente. Por eso es conveniente que cuente con la tecnología GPS dual (también llamada de doble banda).

Esto permite conectar más satélites porque no solo depende de los de la red GPS, lo que aumenta la precisión. Por eso, si conduce y vas a renovar tu teléfono diez en cuenta esta característica.


Leer también

Francesc Bracero

Otro susto que podemos ahorarnarnos en nuestros viajes es el de extraviar algo que llevaremos encima. Los despistes se multiplican cuando estamos de viaje en entornos que no conocemos. Por lo que puede ser fácil perder cosas como una maleta o una mochila.

Para ello existen numerosos aparatos de pequeño tamaño que podemos guardar en cualquier sitio para encontrar nuestras pertenencias, bien sea por un vido o incluso por un robo. Los artags de Apple son especialmente interesantes, pero requieren estar ligados a un dispositivo de Apple.

Para los que usan dispositivos Android existen productos muy similares como los Samsung Galaxy SmartTag o TileMate. De estos ultimos localizadores por cierto existen varias versiones, algunas disponen de funciones avanzadas que pueden ser atractivas para algunos. En su versión Pro, el Bluetooth tiene un alcance de más de 100 metros.

Una opción para los que no quieren comprar un nuevo dispositivo puede ser recurrir a algún teléfono antiguo que tengamos olvidado en un cajón. Si tienes un dispositivo Android o un iPhone, tendrás una opción de búsqueda que puede ser muy útil si tienes una tarjeta sim. Por ejemplo, si se guarda en la guantera de un coche nos letarrado encontrarlo desde otro teléfono.


Leer también

ramon peco

El Wiko Power U30 tiene una batería que dura hasta cuatro días con una carga.

Más quebraderos de cabeza para los viajes: no estar lo suficiente cerca de un enchufe para recargar un teléfono, un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico. Existen innumerables pilas de pequeño tamaño que pueden ayudarte. Pero su potencia las limita a los dispositivos que consumen menos energía. Como un teléfono o una tableta.

Para aparatos que requieren mayor potencia son ideales las baterías de alta potencia y paneles solares. Fabricantes como EcoFlow están especializados en estos productos, necesarios cuando queremos acampar en plena naturaleza y queremos usar dispositivos digitales o eléctricos. Aunque no se trata de dispositivos pequeños, algunas baterías de gran potencia y paneles solares son lo suficientemente transportables para poder llevarlas con cierta facilidad a muchos sitios.

Otra cosa que puede producir cierta inquietente es la búsqueda de conexión para nuestros teléfonos cuando viajamos a otro país. Si nuestro plan de roaming incluye datos en el sitio al que viajamos, perfecto. Pero si nuestro operador nos cobra por el uso de Internet lo más probable es que sea rentable comprar una tarjeta sim de prepago en el país al que viajamos.

Aunque lo que estas ofrecen depende de cada nación, en muchos casos es más económico recurrir a estas que a las tarifas de nuestro operador. De hecho, puede ser conveniente que lo primero que hagamos sea comprar una tarjeta nada más llegar al aeropuerto y activarla. Aquí te explicamos cómo configurar nuestra cuenta de WhatsApp con otro número de teléfono, que no asigne tarjeta sim.


Leer también

Víctor Endrino Cuesta

Puedes tener cámaras ocultas en cualquier rincón de la habitación

Una de las grandes preocupaciones cuando nos vamos de viaje es la seguridad de nuestra vivienda habitual. Si no queremos hacer un gran diseño, podemos comprar una cámara de vigilancia económica o disponer de un sistema de enchupes inteligentes. Estos permiten por ejemplo activar remotamente las luces de casa a las horas que indiquemos.

Pero hay incluso soluciones más imaginativas para que nadie piense que nuestra casa está vacía. Si usamos un robot de limpieza podemos activarlo de vez en cuando a máxima potencia. Su sonido hara pensar que hay alguien en la vivienda. Algunos incluso cuentan con cámaras, como es el caso del Roborock S7 MaxV Ultra, que permiten ver a través de la aplicación lo que ocurre en casa.

Finalmente, comenzamos este artículo hablando sobre la compra de un altavoz bluetooth y un teléfono resistente al agua. Una buena opción para lo primero es el Sonos Roam, que funciona vía bluetooth. Pero también vía Wifi, esto te permite transmitir música con mucha más calidad, y puedes emparejarlo con otros parlantes de Sonos en la casa para lograr un mejor sonido. Por lo que no se trata solo de un aparato para usar cuando viajamos.

Sobre telefonos subergibles y resistentes a caidas son interesantes los de la marca Cat. Diseñado para contener casi todo. Los hay que son relativamente económicos, y están pensados ​​para ser usados ​​como teléfono para nuestros viajes o situaciones de riesgo, y otros de mayor potencia pensados ​​para ser teléfono diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El abismo entre el potencial y la realidad de la IA en la empresa

El abismo entre el potencial y la realidad de la IA en la empresa

RS colabora con HMS Networks para ampliar su oferta de soluciones de red para equipos industriales

RS colabora con HMS Networks para ampliar su oferta de soluciones de red para equipos industriales