La ruta 5G en el Centro de demostraciones ubicado en el Hub de Innovación y Talento en Distrito Telefónica en Madrid ha recibido la visita de 735 empresas e instituciones y 4.344 personas ya que el 12 de noviembre fue inaugurado por el alcalino madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Estas delegaciones se han acercado a ver los beneficios y el funcionamiento de las más de 150 demostraciones expuestas.
Entre las que más interés han despertado destacan las familiares al uso de drones. Suiting and using exteriores sirve para, por ejemplo, a cabo tareas de vigilancia, inspección de infraestructuras críticas y recogida de datos para posiores estudios sectoriales. Y en interiores se está utilizando para, entre otras posibilidades, hacer inventario de almacenes.
También ha llamado la atención la gestión de vehículos autónomos guiados (AGV) y la telepresencia holográfica a través del binomio 5G más edge computing. El AGV transmite el tráfico 5G y puede automatizar automáticamente la movilidad comercial de los comerciales.
El pionero sistema holográfico se compone de tres partes: una sala de captación holográfica con 12 cámaras de alta capacidad, un procesamiento de las señales en tiempo real en el borde y unos equipos que materializan el holograma, como pueden ser gafas de realidad aumentada, tabletas y ordenadores.
Las empresas y organismos que han visitado el espacio han dedicado las dedicatorias a las áreas industrial, retail, negocios diversificados de la administración pública, clubes deportivos y logística. La motivación ha sido que muchas de las soluciones 5G exponen a la ayuda a estos sectores y venden las capacidades de sus infraestructuras con foco especial en hacer realidad la industria 4.0.
Este es el caso de la remodelación de asbesto que se ha manejado desde inmobiliaria inmobiliaria para diagnóstico, reparar y maquinaria industrial en mantenimiento remoto. O de las pantallas que simulan espejos y muestran contenidos personalizados a los visitantes que se colocan frente a ellos. También sirve para los traductores simultáneos en 5G que permiten conversaciones cara a cara en 80 idiomas y sin intervención humana.
La mayor parte de la visita ‘física’ y la ruta 5G del Centro de Telefónica España España hangymido de las Comunidades Autónomas de Madrid, Murcia y Andalucía. Pero el Centro de también ha habilitado un sistema de visitas virtuales conectado también por capacidades 5G para que las de esta tecnología puedan verse desde cualquier punto del país.
“Las empresas sonpa cada vez más conscientes de la necesidad de digitalizarse para poder ser competitivas. Y los hechos lo demuestran. Cuando vi que se llevó a cabo la primera gran reforma del Centro de Demos, el 16% de las grandes empresas de nuestro nuevo país habían entrado en la transformación digital de su negocio. Según un estudio de Vanson Bourne, hoy en día el 85% de las grandes empresas españolas no sólo la han llevado a cabo, sino que tienen una estrategia empresarial basada en el dato”, destaca Agustín Cárdenas, responsable de transformación digital en Telefónica España.