Pamesa Cerámica o Porcelanosa, dos de las empresas más potentes del azulejo español, viajan esta semana a Estados Unidos para participar en la feria Coverings’23 que se celebra en Orlando. En total serán 54 las empresas socias de Ascer, la patronal cerámica con sede en Castelló de la Plana, que buscará impulsar las ventas en el mercado exterior interviniendo en este certamen que cada año reúne a profesionales del sector de los revestimientos y suelos cerámicos .
Según las cifras facilitadas por Ascer, el mercado americano ocupa el primer puesto en el ranking de destinos de las exportaciones cerámicas españolas y aumenta en 2022 más de un 15% en valor respecto a 2021, lo que supone algo más de 516 millones de euros. En conjunto, España se mantiene a la cabeza siendo el principal exportador en volumen de cerámica a los Estados Unidos, a pesar de la crisis de pérdida de competitividad que arrastra el azulejo en este último año.
La patronal azulejera explica que las ventas exteriores siguen aumentando en volumen incluso con una «clara tendencia a la baja», luego insiste en que la demanda ha disminuido en los últimos meses por la pérdida de competitividad, en un contexto inflacionario y de alza en los costos de producción.
«Somos el sector en la Comunidad Valenciana que más decrece», explican desde Ascer
La producción industrial del sector azul cayó un 15% entre enero y diciembre de 2022 y el análisis del mismo indicador en febrero muestra una reducción del 30,87% respecto al mismo período del año anterior. Así, desde Ascer explican que la producción en el sector sigue afecta, encadenando hasta diez meses con caídas de la producción: «Somos el sector en la Comunidad Valenciana que más decrece», apuntan las mismas fuentes. Y aunque constatan que la producción se ha recuperado «ligeramente», recuerdan que «seguimos con niveles de producción por debajo de lo que es habitual en el sector».
efecto en el empleo
673 empleos destruidos desde 2022
Mientras tanto, los efectos de la caída de la producción industrial también se percipen en el empleo que genera el sector, que traviesa momentos complicados con varios ERTE activos y diversos ERE que comienzan a reducir ya las cifras globales del empleo que genera, principamente en la provincia de Castellón. De los primeros, en 2022 se presentaron un total de 97 que afectan a 11.687 puestos de trabajo, mientras que este año hay 11 ERTEs activos con 568 trabajadores. La preocupación reside también en cómo algunos de estos expedientes temporales se han convertido en extinciones de empleo, porque el año pasado hubo ocho ERE con 431 puestos de trabajo destruidos y en lo que presentamos el año pasado (y hasta el 27 de marzo) otros cuatro ERE con 242 afectados .
Con estos números el sector estos días a Estados Unidos, donde el pabellón de Tile Of Spain acogerá a una setenta de compañías, la mayoría asociados de Ascer. Allí expondrán los productos internos, el diseño artístico y las tecnologías avanzadas de la cerámica española en diversos formatos: habrá entrevistas programadas pero también la grabación del director de un podcast sobre el mundo de la cerámica española.