Microsoft y Telefónica Tech refuerzan su alianza estratégica con una oferta Soluciones independientes de nube híbrida secreta para administraciones públicas y empresas de sectores regulados., con un enfoque en ofrecer servicios de monitoreo y encriptación para garantizar la seguridad y privacidad de sus datos i Microsoft Azure, Microsoft 365 y Microsoft Dynamics 365.
Microsoft y Telefónica Tech unirán organizaciones del sector público, incluida Defensa, y empresas en entornos regulados la posibilidad de contar con los mejores servicios de infraestructura y la computación en la nube para avanzar en sus planes de transformación digital, y las disposiciones y recomendaciones de protección de datos definidas por el Junta europea de protección de datos (EDPB).
Microsoft proporciona el mayores garantías de privacidad y responde a tus necesidades soberanía digital a través de un conjunto único de tecnologías y certificaciones. La empresa posee una certificación de alto nivel del Esquema de Seguridad Nacional para Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365 y ha acordado contractualmente oponerse legalmente a cualquier acceso del gobierno a sus datos comerciales y de clientes del sector público. Del mismo modo, Microsoft anunció la Iniciativa de frontera de datos de la UE Permitir que los clientes de la empresa almacenen y procesen sus datos personales dentro de la UE. Este compromiso se aplica a los servicios en la nube de Microsoft Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365.
Microsoft y Telefónica Tech proporcionarán a las organizaciones del sector público, incluida Defensa
Acerca de, Telefónica Tech proporcionar servicios de asesoría, implementación y operación permitiendo que los servicios en la nube desplieguen la máxima seguridad en el ámbito de la administración pública y las empresas en entornos regulados, garantizando en todo momento cumplir con los requisitos de privacidad de la información, calidad de servicio y cumplimiento normativo.
Telefónica Tech complementará la oferta conjunta de la pareja con servicios de valor añadido, como el gestión inteligente de comunicaciones e infraestructura o la supervisión y gestión de ciberamenazas desde su Centro de Operaciones de Seguridad Cibernética, con el fin de garantizar la adopción rápida y segura de los servicios en la nube por parte de diversas organizaciones e instituciones. A su vez, ofrecerá servicios de consultoría especializada para el diseño, despliegue y operación de la plataforma. Big Data en las capacidades de Microsoft Azure Cloud, que involucra a las administraciones públicas y empresas de entornos regulados en la definición e implementación de su estrategia de datos e información artificial, y contribuye al desarrollo de casos de uso específicos.
Además, se ofrecerán soluciones específicas para el área de Defensa combinando la Soluciones de conectividad 5G que Telefónica ofrece con los servicios en la nube de Microsoft, permitiendo la innovación en entornos con altos requisitos de seguridad y cumplimiento.
Refuerzo de la colaboración entre Microsoft y Telefónica Tech
Todos estos servicios se implementarán en los entornos de nube actuales de Microsoft y se agregarán a la próxima nueva disponibilidad. Región de la nube Microsoft abrirá en España y aprovechará la infraestructura existente de Telefónica, como ya se anunció en febrero de 2020. De esta forma, fortalecer y ampliar la relación entre las dos empresas para ayudar a acelerar la transformación digital de entidades públicas y privadas de todos los tamaños, ayudándolas Innove, haga crecer y traslade sus negocios a la nube de forma segura.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, asegura: «Creemos que la alianza entre Microsoft y Telefónica es un gran paso para permitir la transformación digital del sector público y, en general, del país. La combinación de la tecnología de Microsoft con las capacidades de servicio, gestión y control de Telefónica garantiza la soberanía y la privacidad, así como la escalabilidad y evolución de las infraestructuras y servicios ciudadanos, todo ello con el más alto nivel de calidad.”.
Alberto Granados, presidente de Microsoft España, declaraciones: «En Microsoft, hemos demostrado durante mucho tiempo nuestro compromiso de cumplir y superar los requisitos de protección de datos de la Unión Europea. Esta propuesta de valor compartido con Telefónica responde a la provisión de soluciones de nube híbrida confidencial a las necesidades de soberanía digital y evidencia que seguimos avanzando en este compromiso”.
Por esta alianza, Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, él afirma: «La propuesta de soluciones de nube pública secreta así como la nube híbrida diseñada específicamente para administraciones públicas y empresas de sectores regulados en España responde al importante objetivo del dominio digital y es un paso adelante muy relevante en la digitalización de nuestra economía.”.