Este año llegará tecnología mental la primera edición del Mindtech Startup Eventun concurso que busca empresas emergentes con ideas innovadoras que sean capaces de transformar la Industria 4.0 con una solución tecnológica única.
Enrique Mallón, director general de la feria Mindtech, ha destacado: “El principal objetivo de la MYPE es poner en valor el tejido empresarial y ofrecer un vehículo para impulsar y dar visibilidad a los proyectos más innovadores. El futuro de la industria se construirá solo a través de la transformación digital, y precisamente eso es lo que que camos a través de esta disruptiva competencia de startups y desde la propia feria Mindtech, que aúna la industria del metal y todas sus tecnologias asociadas, en actividades como la automoción, aeronáutica, metalmecánica, estructuras metálicas, energías renovables, maquinaria, suministros, pero también ingeniería y las ultimas tecnologías”.
La organización de Mindtech y del MSE busca startups que ofrecen soluciones innovadoras en tres retos vinculados a la realidad actual del sector industrial y tecnológico.
Categoría 1: Transformación y Digitalización de procesos industriales. Desarrollo de tecnología digital para permitir nuevas capacidades y optimización de procesos en su cadena de valor:
- Fábrica virtual y conectada.
- Inteligencia artificial y analítica de datos aplicada a la industria.
- Sistemas digitales de gestión, planificación y decisiones inteligentes.
- Tecnologías virtuales AR, VR, metaverso.
- Visión artificial aplicada a procesos.
- Robótica avanzada y colaborativa.
- Automatización y robotización en almacenaje y logística.
- IIoT y trazabilidad aplicada.
- Nuevas tecnologías para el mantenimiento industrial.
- Simulación e innovación en diseño.
- Innovación digital aplicada al trabajador y la gestión del riesgo.
Categoría 2: Eficiencia energética y reducción del impacto ambiental. Soluciones de eficiencia y reducción de impacto ambiental en:
- Inteligencia energética.
- Monitorizacion y trazabilidad de la energia.
- Tecnología aplicada y nuevos dispositivos para procesos energéticamente eficientes.
- Soluciones de descarbonización y neutralidad.
- Integración de energía renovable local y distribuida aplicada a la industria.
- Flexibilidad energética y consumo compartido.
- Acumulación de energía y movilidad eléctrica industrial.
- Nuevas fuentes de energía aplicadas a la industria.
- Integración de la fábrica en la red.
Categoría 3: Economía Circular en la Industria y Sostenibilidad. Soluciones que permitan un desarrollo industrial inclusivo y sostenible con el medio ambiente además del uso responsable de los recursos:
- Soluciones inteligentes para la monitorización y gestión de residuos.
- Valorización y reutilización de segunda vida para componentes y productos industriales.
- Soluciones para la reduccion de residuos en proceso y extension del ciclo de vida equipos.
- Innovación en servicios o recursos industriales compartidos, XaaS (todo como servicio).
- Innovación industrial ecosustentable en materiales y diseño.
Fases y requisitos
La presentación de candidaturas a la competición es gratuita y el plazo está abierto hasta el próximo 21 de mayo. Podrán concurrir todas las empresas que se ajusten a la definición de startup según la nueva ley de Startups (artículo 3 apartado 1 letra a): empresas de nueva creación o empresas con menos de cinco años de trayectoria si su actividad es general, o siete años para las especificaciones de biotecnología, energía, industriales y otros sectores estratégicos o que hayan desarrollado tecnología propia en España.
El jurado seleccionará dos finalistas para cada una de las categorías, a los que se les ofrecerá la oportunidad de presentar su solución/proyecto en la final de la MSE, que tendrá lugar el próximo 21 de junio, en el corazón de la feria Mindtech. Durante el evento intervendrán expertos del panorama internacional de la innovación y la industria.
Arena de inicio
El MSE tiene el respaldo de la jornada xunta de galicia a través de un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación tecnologia, la innovación y la mejora de la competitividad del tejido productivo gallego en el marco de la feria Mindtech.
En este sentido, la feria impulsa con la colaboración de la Xunta de Galicia un espacio dedicado a las startups y la innovación, el Arena de inicio de Mindtech. Se trata de un espacio expositivo específico para 39 startups, incubadoras y aceleradoras de alto nivel tecnológico y con importantes posibilidades de crecimiento.