El reglamento del plan de choque de ahorro y eficiencia energética publicado este martes en el BOE clara la cuantía de las ciones que se impusieron a las empresas que no complan con las medidas en el plazo de una semana desde este día. En concreto, comercios, centros de negocio y establecimientos afectados por las nuevas pautas afrontarán multas de entre 60.000 euros y 100 millones de euros en función de la gravedad de las infracciones.
De este modo, el Ejecutivo claramente uno de los puntos que más polemica había suscitado en las horas posteriores a que la vicepresidenta tercera y minister para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, teresa riberaanunciará el decreto aprobado por el Gobierno como parte de la estrategia de contingencia ante posibles cortes de suministro de energía y desabastecimiento derivado del conflicto bélico en Ucrania.
Estas sanciones que se aplicarán serán las recogidas en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE), dispuestas a su vez los artículos 30 a 38 de la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, sobre infracciones administrativas.
El decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y bus), espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano ya 19 grados la calefacción en invierno.
Además, será de obligado cumplimiento la instalación de paneles informativos en los establismos que contengan datos sobre la temperatura en cada momento y pautas para hábitos de vida recomendados para reducir el consumo de energía. Este paquete de medidas, que complementa RITE, también obligará a apagar las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22.00 horas, una medida para la que têrran siete días para su cumplimiento.
También que se apagará la iluminación decorativa de fachadas a partir de las 22.00 horas, mientras que la regulación del alumbrado exterior sólo afectará a los edificios de uso público, o los ornamentales, por ejemplo, luces de Navidad.
El Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Marototambién aclaró en la mañana del martes que se trata de una norma «muy acotada» y que contempla excepciones «necesarias para mantener una climatización adecuada» en hospitales, centros educativos, gimnasios, peluquerías o las cocinas de los restaurantes.