in

Orange elige Fortinet para su plataforma de seguridad

Orange elige Fortinet para su plataforma de seguridad

Naranja se ha aliado con Fortinet para evolucionar su plataforma de seguridad perimetral Orange Security Suite. Este está compuesto por una suite de servicios de seguridad gestionada por Orange (MSSP), que combina la tecnología de Fortinet Security Fabric y su avanzado Fortigate Next-Generation Firewall (NGFW), dos soluciones capaces de detectar y neutralizar ataques de última generación si son sofisticados.

Orange elige Fortinet para su plataforma de seguridad.

Como resultado, esta evolución ayudará a todo tipo de organizaciones a proteger su actividad de una forma sencilla y adaptada a sus necesidades, independientemente de su tamaño, conocimientos y recursos dedicados a la ciberseguridad.

Beneficios de Orange Security Suite

Con Orange Security Suite, la red se convierte en la primera línea de defensa sobre los datos de cualquier empresa, aportando los siguientes beneficios:

  • Fácil de implementarya que no es necesario desplegar hardware ni software en las instalaciones del cliente.
  • Máxima disponibilidad: redundancia total de todos los elementos que componen la plataforma, tanto en hardware como en ubicación geográfica.
  • Flexibilidad total: ofrecen distintas capacidades de conexión a Internet de alta calidad, según necesidades.
  • siempre al diacon actualizaciones continuas para detectar y evitar las últimas amenazas.
  • Plataforma monitorida y atendida las 24 horas, 365 días al año, por espalidad personal de Orange.

El director general del negocio B2B de Orange, Joaquín Colino, ha puesto de manifiesto «el importante papel que un operador como Orange, segunda firma del mercado de telecomunicaciones en España y uno de los mayores inversores en infraestructuras de telecomunicaciones, ejerce en esta labor de apoyo a sus clientes. Nuestras inversiones constantes en la mejora de nuestras redes, así como en la ciberseguridad de las mismas, nos convertivo en un aliado fundamental para las empresas, que encuentra en esta misma red la primera línea de defensa contra las intrusiones de los ciberdelincuentes».

Por su parte, Acacio Martín, director de Fortinet para España y Portugal, ha advertido que “los ciberdelincuentes aprovechan todas las tecnologías a su alcance para lanzar ataques cada vez más sofisticados y dirigidos, generando una gran disrupción y destrucción. En este contexto, las compañías deben adoptar soluciones integradas en la red que estén además dotadas de una inteligencia de amenazada automatizada y procesable, junto con capacidades avanzadas de detección y respuesta, basadas en el comportamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anders Hansen: "Vivimos con cerebros de la Edad de Piedra que no están adaptados al mundo tecnológico actual"

Anders Hansen: «Vivimos con cerebros de la Edad de Piedra que no están adaptados al mundo tecnológico actual»

Apple Maps

Apple Maps integra la app española Closca Water