in

Orange España mantiene su crecimiento

Orange España mantiene su crecimiento

Parece que Naranja España se prepara para la fusión definitiva con MásMóvil con solidez. Al menos desde el punto de vista de los ingresos. La operadora ha anunciado sus resultados trimestrales ingresando 1.164 millones de eurosun 2,8% que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía valora este dato de forma muy positiva ya que supondría el tercer trimestre consecutivo en verde. De hecho, destaca los ingresos por servicios «retail» (tanto en B2C como en B2B), segmento que enlaza 9 trimestres consecutivos de cambio de tendencia, en los que se ha producido una caída del -10,2% en el primer trimestre de 2021 y +1,2% dos años después (con un total de 794 millones de euros).

Ingresos de Orange España en el primer trimestre de 2023.

Sin embargo, no ha revelado sus datos de ganancia, aunque sí ha precisado que esperan volver a crecer en EBITDAal este año.

Desde el punto de vista comercial, la filial ha cerrado marzo con 21.053.000 clientesde los cuales 17.083.000 son usuarios de servicios móviles y 3.970.000 de banda ancha fija.

Crecimiento comercial

Analizando sus resultados financieros por segmento de clientes, la cartera de fibra óptica alcanza los 3.572.000 abonados, mientras que su base de usuarios en 5G subió a 1.943.000. En 4G por 11.033.000.

Asimismo, la compañía recuerda que su red de servicios cuenta con más de 29 millones de clientes, incluidos los operadores móviles virtuales, «siendo en la actualidad la red que gestiona un mayor número de clientes en España», indican.

Crecimiento en negocios convergentes y B2B

También la oferta convergente tiene mucho que decir pues aporta al negocio de la filial 471 millones de euros hasta marzo de 2023, un 0,9% más que el año anterior.

Por otra parte, el negocio B2B ha subido un 5% gracias al buen comportamiento de todos sus segmentos.

En la otra cara de la moneda esta el negocio mayorista que se ha reducido un 2,5%, hasta 192 millones de euros «debido en gran parte a la reducción de los ingresos de interconexión como consecuencia de la diminución de los precios de terminación», ha declarado. Aunque la venta de equipos Ha aumentado un 18%, hasta los 177 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Omron, Nokia y Dassault Systèmes aprovechan el poder de 5G y los gemelos virtuales para la Industria 4.0

Omron, Nokia y Dassault Systèmes aprovechan el poder de 5G y los gemelos virtuales para la Industria 4.0

Ley de familias

Ley de Familias: Así va a impactar en tu empresa