in

Pacto de socios, el primer paso para crear con éxito tu empresa

Pacto de socios, el primer paso para crear con éxito tu empresa

Una de las primeras cosas que hay que hacer cuando se quiere crear una empresa o startup es el pacto de socios para dejar las normas claras desde un principio y evitar posibles conflictos.. Así pues, en este documento hay que establecer cómo se van a tomar las Decisiones importantes, cuál será la responsabilidad de cada socio y cómo se resolverán ciertos problemas.

Crea ahora tu pacto de socios

En este artículo te explicamos qué tienes que incluir en un pacto de socios y cómo redactarlo paso a paso:

¿Qué es el pacto de socios?

El pacto de socios es un documento privado y voluntario que regula las relaciones de la sociedad con los socios y entre ellos mismos.

Al tratarse de un documento privado, puede incluir todos los pactos que no quiera que viejos públicos, es decir, aquellos que no tengan en los estatutos sociales. Una vez redactado, aprobado y firmado, cada socio debe quedarse con una copia del documento.

¿Qué incluye el pacto de socios?

Para tratar todos los temas necesarios en la reunión entre los fundadores de lastartup es preciso conocer las cláusulas básicas que deben contener un pacto de socios. En el pacto de socios puede incluir tantas cláusulas como necessitas, no obstante, hay una serie de cláusulas básicas a tener en cuenta que derivan estar en cualquier pacto. Son las siguientes:

  • Información básica de la sociedad: Explicar el tipo de empresa que se quiere crear, objetivos, skills de cada uno de los socios, etc.
  • Funciones y salario de los socios: Dejar claros los roles, compromisos y objetivos de cada socio trabajador. Aquí hay que indicar si la dedicación de cada uno de ellos va a ser parcial oa tiempo completo. En este punto es importante definir las condiciones salariales de los socios y la forma de calcular la remuneración que debe ser aceptada por todos.
  • Contribución de los socios: Indicar la aportación inicial que hace cada uno, y si es en especie, explicar cómo se ha valorado.
  • Política de dividendos: Especificar qué se hará con los beneficios generados por la empresa si serán para la sociedad o si se repartirán entre socios. En caso de repartirse definir bien cómo se llevará a cabo esta repartición.
  • Compromiso de permanencia: En esta cláusula se determina una permanencia en años durante los que los socios se comprometen a trabajar en la empresa. También se puede establecer una penalización si un socio decide dejar la sociedad antes del plazo pactado.
  • Pacto de no competencia: En este punto se especifica la obligación de los socios de no competir con la sociedad, tanto directa como indirectamente, incluyendo el establecimiento de una cláusula penal, que no es sino el importe de la indemnización que el socio tendrá que pagar que no compla. el pacto. También se puede limitar la posibilidad de trabajar en la competencia o pactar la exclusividad por la que los socios no pueden trabajar por otra empresa.

  • Pacto de confidencialidad: Se establece la obligación de no distribuir información sobre la empresa que se considera sensible o que no tiene que ser conocida por terceros. Puede ser información sobre clientes, márgenes, costos, secretos de diseños o tecnología, etc.
  • Propiedad intelectual: Es recomendable incluir una cláusula para reconocer la propiedad de patentes y marcas. En el caso de que una marca o dominio esté registrado a nombre de algún socio se debiere cambiar a nombre de la sociedad.

Como hemos dicho, estas son unas cláusulas base pero el pacto puede incluir todos los puntos que se crean necesarios. En definitiva, un pacto de socios debe reflejar los mecanismos de resolución de conflictos espacialmente en caso de disolución de la sociedad.

te ayudamos a crear tu empresa

Leer también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huawei Mate X3 inclinado para ofrecer comunicaciones satelitales

Huawei Mate X3 inclinado para ofrecer comunicaciones satelitales

Seteliot y Sensefinity conectarán 1.000 contenedores con sensores 5G-IoT

Seteliot y Sensefinity conectarán 1.000 contenedores con sensores 5G-IoT