Los retos de la introducción de nuevas tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, el Big Data y la Fabricación Inteligente en el entorno industrial son claros, porque la complejidad de la interacción entre todos los agentes está desapareciendo. Para incorporar todas estas herramientas en los procesos productivos de forma segura y eficiente, se requieren entornos previos de investigación y desarrollo que establezcan bases con garantías, y con protagonistas expertos sobre el terreno. Así es CONVERGENTEen el cual pilzuna empresa internacional especializada en automatización segura, aporta la vision de la seguridad desde su amplia experiencia en todo tipo de aplicaciones.
Este proyecto está previsto hace cuatro años, financiado por la Comisión Europea y con su primera reunión el pasado mes de septiembre, que marcó el punto de partida. CONVERGING pretende demostrar cómo la colaboración humano-robot y la digitalización en los procesos productivos (incluida su fase de diseño) elevan el nivel de competitividad de las empresas que apuesten por ellas. Pero, por supuesto, con los sistemas de seguridad adecuados para que la productividad no suponga ningún peligro para la parte más humana de la industria.
“El proyecto parte con un alto nivel de expectativas de consolidación de tecnologías que se han desarrollado en proyectos anteriores y que esperamos puedan dar un salto cualitativo en cuanto a madurez”, destaca Daniel Martín, Competence Center Robotics Manager de Pilz España.