La empresa desatascar ha confiado en la tecnologia cadena de bloques de Tecnología de Telefónica para crear la primera Superaplicación web3del sector turismoque se presentará el próximo 19 de enero en Madrid durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
la SuperApp, que permite a cualquier persona (turista o residente) acceder a cualquier producto, evento y servicio de la ciudad; Integrará a partir de ahora TrustOS, la plataforma gestionada de blockchain de la operadora, para ofrecer incentivos basados en tokens fungibles y NFT a los usuarios de los servicios de las ciudades.
Tokenización
La plataforma TrustOS de Telefónica Tech implementa un módulo de tokenización que, por un lado, facilita a las empresas emitir, gastar o transferir tokens entre usuarios y, por otro lado, simplifica la gestión de los activos digitales tokenizados. la integración de TrustOS en la propuesta de unBlock permitirá que los turistas y ciudadanos residentes reciban tokens en una medida que consuman los servicios de la ciudad disponibles dentro de la aplicación (comprar, pagar, reservar, acceder a productos, servicios y eventos en toda la ciudad o destino.. .) .
unBlock evoluciona así sus servicios para conectar ciudades, espacios, empresas y personas con experiencias únicas y personalizadas en cualquier momento y desde cualquier lugar. Gracias a TrustOS, implementa el concepto de visita para ganarsimilar a los más habituales en el mundo web3 de play-to-earn o learn-to-earn, por el que la propia actividad de los usuarios en los servicios se ve recompensada obteniendo que los usuarios pueden monetizar transfiriendo a otros usuarios o accediendo a ventajas exclusivas accesibles sólo a aquellos usuarios con cierta candidad de tokens.
Presentación en FITUR
Ambas empresas presentarán el potencial de esta alianza el próximo 19 de enero en FITUR. Además, los visitantes podrán realizar una ruta virtual por diferentes puntos turísticos ciudad de sevilla que estará disponible en el stand de unBlock. Las visitas virtuales quedarán registradas y acreditadas en blockchain y los visitantes que completen el recorrido siguiendo el orden preestablecido recibirán un NFT conmemorativo que podra amazonar en su pasaporte virtual de unBlock. Estos NFT y otros beneficios que la aplicación reparte en visitas reales incentivan a los usuarios a seguir sus sugerencias, de manera que los gestores turísticos pueden redirigir a los usuarios en tiempo real según las tarifas de cada localidad y ofrecerles una mejor experiencia al evitarles los tiempos de espera de las filas y las aglomeraciones gracias al potencial de la app como gestor de los flujos de visitantes en una ciudad.
La propuesta conjunta de Telefónica Tech y unBlock permite descentralizar el consumo de servicios ciudades inteligentes y que turistas y ciudadanos obtengan beneficios de manera transparente en la red global de destinos donde ya está activado. Por tanto, los usuarios podrán canjear los tokens recibidos en un destino turístico cuando regresen a su ciudad de origen o cuando visiten otro destino.
Sergio López, director general de unBlock, afirma: “Para unBlock el acuerdo con Telefónica Tech y la integración de su tecnología blockchain/web3/NFT supone afianzar y escalar globalmente nuestra propuesta para los proyectos Smart City y Smart Tourism Destination. La tecnología TrustOS de Telefónica Tech nos permite añadir a nuestra plataforma y SuperApp una serie de funcionalidades que situamos como referente en la mejora de la experiencia turística personalizada en cualquier ciudad donde encuentres nuestro servicio”. Y agregó: “A través de la plataforma unBlock Smart City y SuperApp, podremos conocer el comportamiento de ciudadanos y turistas, gestionar de manera óptima los flujos turísticos, conocer el geocomportamiento de los usuarios y mejorar la comunicación personalizada para ofrecer mejores ofertas y servicios personalizados en el destino ”.
Por su parte, José Luis Núñez, responsable del negocio Blockchain en Telefónica Tech, explica: “Uno de los pilares de los nuevos servicios web3 es poder devolver a los usuarios parte del valor que genera. Nuestra plataforma TrustOS es la forma más sencilla en que aplicaciones como unBlock pueden implementar este concepto fácilmente y beneficiarse de las tecnologías subyacentes que invierten esfuerzos en su conocimiento e implementación. En FITUR mostraremos con unBlock cómo hemos implementado el concepto visit-to-earn, pero esta tecnología tiene potencial para incentivar a los clientes de cualquier negocio (stay-to-earn en hoteles, eat-to-earn en restaurantes, compra – ganar en comercios…)”.