in

Por qué Samsung y HPE invierten en computación cuántica

bolómetro de Grafeno computación cuántica Azure Quantum classiq

Que el futuro pasa por la computación cuántica es un hecho que se descubrió en realidad en los próximos años. No quiere decir que sucedió en un breve período de tiempo, pero sí que muchas inversiones se van a dirigir hacia un mercado que todavía no se sabe cómo va a evolucionar. Pero hay pistas. Las inversiones que conforman los campos en su desarrollo, por los beneficios que pueden obtener en su posición estratégica en la globalización, sigue en sus manos la potenciación de la tecnología técnica.

Como ejemplo, el desarrollo de Samsung y HPE se ha realizado realizándolo en la Startup de computación cuántica Classiq. Con sede en Israel, esta compañía acaba de recaudar alrededeor de 33 millones de dólares en una ronda de financiación en la que aparecen como inversores las multinacionales surcoreana y norteamericana, lo que muestra el interés que despierta la computación sector tecántica entrentica entre.

Pero, ¿qué es lo que hace atractiva a Classiq con respecto a otras? La clave se encuentra en los algoritmos ya que la propuesta pasa por ofrecer a los desarrolladores una plataforma que les permita trabajar en el diseño de algoritmos cuánticos. Lo que la hace diferente según la firma es que la codificación a nivel de entrada cuántica ya funciona en la actualidad, a pesar de que la mayoría de los sistemas cuánticos solo presentan una cantidad relativamente pequeña de qubits y el Código es en gran medida es en gran medida En Classiq creo que este enfoque no escalará una vez que los algoritmos comenzarán a requerir más de unos pocos qubits. Es decir, su plataforma, llamada Diseño de Algoritmo Cuántico (QAD), proporciona un modelado funcional de alto nivel de los circuitos cuánticos, lo que permite a los desarrolladores combinar sus módulos cuánticos integrados con los definidos por el usuario, y es capaz de ofrecer un circuito cuántico optimizado que hubiera tardado semanas semanas semanas semanas semanas semanas semanas Manual de semanas.

Samsung y HPE acaban de realizar una importante inversión en la Startup de computación cuántica Classiq

Lo cierto es que la propuesta parece convencer a los inversores ya que las diferentes rondas de financiación que han llevado a cabo desde la puesta en marcha israelí le han reportado alrededor de 48 millones de dólares en solo 20 meses de existencia. La incorporación al proyecto de firmas como HPE o Samsung no sólo confirma el interés que tiene el sector TIC por este mercado, sino que supone un aldabonazo a las soluciones de Classiq.

Un mercado en auge

Lo cierto es que diferentes informes y estudios aseguran que este mercado crecerá en torno al 22% de aquí al año 2024 y nadie del sector tecnológico quiere quedarse fuera de este mercado emergente. Una prueba mas es que clásico aspira a cuadruplicar su tamaño en los próximos meses con la contratación de más personal, sobre todo ingenieros y desarrolladores. Importaciones de 33 millones de toneladas de factor de forma importado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siemens y Lacor Formación fomentarán las competencias digitales de la Industria 4.0

Siemens y Lacor Formación fomentarán las competencias digitales de la Industria 4.0

Telefónica despliega todo su potencial en el MWC de Barcelona

Telefónica despliega todo su potencial en el MWC de Barcelona