in

Precauciones industriales cerraron el año en más de 45 años por la energía

Precauciones industriales cerraron el año en más de 45 años por la energía

Los precios industriales, que recogen el coste de los productos a salida de fábrica, treparon un 35,9% en diciembre, su cifra más alta desde el inicio de la serie histórica, en 1976, según ha revelado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde febrero no se ha dejado de ver una curva ascendente. Ahora, mes sobre mes, avanceon el 3,8%.

La columna vertebral de la subdivisión es la energía, que es 96% de energía, que está en la parte superior de la línea sobre 10 libras, para el incremento en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. También impacta el incremento del 5,3% en los bienes de consumo no duraderos por el procesado y conservación de carne y derivados y el 20,6% en los bienes intermedios, entre ellos la fabricación de productos para alimentación animal, hierro, acero y similares, plástico o almidones.

Si se deja fuera el componente energético, el avance de los precios industriales es del 11%, cifra más elevada desde octubre de 1984.

subidas

Asturias y Canarias, las más afectadas

Por autonomías, los industios industriales avanzan más en Asturias (102,5%), Canarias (95,5%) y Baleares (91,5%). En el caso de Madrid compró el 50,6%, por el 20,7% en el caso catalán.

El alza de los precios de producción industrial acaban repercutiendo en los clientes y, por lo tanto, elevando la inflación, que se ha disparado en los últimos meses en España –cerró el mes pasado al 6,5% – y en otros países, a lo que también ha contribuido a la interrupción de las cadenas de suministro mundiales y al aumento de los precios de las materias primas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministro de Industria, Comercio y Turismo se reúne con Naviera Armas Trasmediterranea para analizar las perspectivas del sector en 2022 |  Revista de ingeniería naval

Ministro de Industria, Comercio y Turismo se reúne con Naviera Armas Trasmediterranea para analizar las perspectivas del sector en 2022 | Revista de ingeniería naval

Ayudar a que las empresas extremeñas sean más competitivas - Emprendores.es

Ayudar a que las empresas extremeñas sean más competitivas – Emprendores.es