movistar, Portugal y Fundación Champalimaud han realizado en tiempo real la mama cáncer de mama con tecnología 5G y realidad aumentadaentre España y Portugal.
La intervención se ha completado en el marco del 10º Congreso de AECIMA(Asociación Española de Cirujanos de la Mama) por medio de la conexión entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y la Unidad de Mama del Centro Clínico Champalimaud, en Lisboa.
De este modo, se ha seguido en directo desde Zaragoza la cirugía que se estaba haciendo en tiempo real en el quirófano ubicado en la capital portuguesa. La avanzada tecnología basada en 5G ha superado los 900 km de distancia que separan las dos ciudades y ha permitido la comunicación entre los dos reputados cirujanos responsables de la intervención: el doctor Pedro Gouveia (en Lisboa) y el doctor Rogelio Andrés-Luna (en la capital aragonesa). Además, los asistentes al congreso han podido ver de forma inmersiva el quirófano completo, el video generado y todos los paraámetros propios de la operación.
Durante estas interacciones ha sido posible gracias a 5G, que ofrece una latencia mínima de la comunicación y una gran capacidad de transmisión de vídeo. A ello se suma la alta calidad de video con tecnología WebRTC que se utiliza en la realidad aumentada. Para pactar la inmigración total en el reality subastado, el médico de Portugal tendrá un único Hololens de Microsoft desde las que ha recibido la ayuda necesaria durante el desarrollo de la operación.
Además, también la utilización del software restante ha permitido dar indicaciones y consejos desde Zaragoza de cómo ejecutar la técnica quirúrgica de forma correcta, proyectando en el campo visual del doctor Gouveia en Lisboa los vídeos, fotos, hologramas, así como dar indicaciones utilizando un lápiz electrónico un lápiz electrónico.
Para realizar esta operación pionera, Movistar ha utilizado la cobertura 5G existente en Zaragoza, y los Altice Labs (Laboratorio de innovación e I+D de Altice Portugal) en Lisboa, que ha permitido la conquista de salas y transmitir sin apenas retardo. Además, el doctor en el congreso ha contado con un Enrutador 5G para conectar a PC. Esta operación es el Primer caso de uso de telemedicina 5G que Movistar realiza en Aragón.
Tal y como ha destacado Ana María Vega, Innovadora y Telefonía 5G Televisión España, “Esto acaba de dar un golpe en medio de las óperas estrafalarias en una serie de técnicas técnicas para operar un mod de nunca antes realizado entre España y Portugal. Con este caso de uso, Movistar, en colaboración con la Unidad de Mama del Centro Clínico Champalimaud, está sentando las bases de la aplicación práctica que puede tener el 5G en la salud. Gracias a dos características clave de esta tecnología -la baja latencia que permite la transmisión sin retardos y la fossidad de gestionar grandes flujos de video a alta velocidad- unidas a las enormes fossidades de la realidad virtual, estamos avanzando servicos la medesion los profesionales médicos ” .
Por su parte, el doctor pedro gouveia ha señalado que «hemos llevado a cabo la primera experiencia en el mundo de utilización de la supervisión a distancia en vivo y en directo durante una operación de cáncer de mama»,
Así mismo, Ana Figueiredo, directora general de Altice Portugalha destacado que «Altice Portugal se enorgullece de participar en la primera intervención quirúrgica internacional con 5G. Se trata de un pilar más en la historia de nuestra marca de I+D, Altice Labs, que exporta tecnología y talento portugués a todo el mundo ”.