Teltrónicoen colaboración con Kenmei Technologies, Nemergent Solutions y S2 Grupo, ha puesto en marcha el proyecto MoySEST (Mission Critical Services and Transport Systems) – Innovación en 5G para corredores de transporte que, a través de una solución de comunicación crítica tren-tierra de banda ancha sobre tecnología 5Gpretende impulsar y acelerar la transformación digital del sector ferroviario en España.
“En un momento en el que el tren debe experimentar una importante evolución como sistema de transporte más sostenible, es necesario escalar a un nivel funcional la capacidad y eficiencia de las comunicaciones tren-tierra, para favorecer la implantación de aplicaciones más avanzadas relacionadas con la seguridad , la eficiencia de los procesos operativos y el mejor uso de los recursos”, explicó Alfredo Calderón,CTO de Teltronic.
Nuevos servicios, tecnologias obsoletas
Las demandas actuales de los operadores de transporte, como los servicios de videovigilancia en tiempo real, los nuevos modelos de explotación, el mantenimiento preventivo de las infraestructuras ferroviarias o la conducción completamente autónoma, no son alcanzables con las tecnologías actualmente en uso, algunas de ellas cuales, como el estándar GSM-Rse encuentra muy cerca de la obsolescencia.
El proyecto MoySEST nació con la ambición de eliminar las barreras tecnológicas y funcionales a través de una solución que, sobre la base de la tecnología Radio 5Gdesarrollar servicios de comunicación Críteica Tren-Tierra basado en elastares de última generación dispecíficente bajo el paraguas de FRMCS (Futuro Sistema de Comunicación Móvil Ferroviaria)), el sistema estandarizado e interoperable impulsado por la UIC (Unión Internacional de Ferrocarriles) para digitalizar el transporte ferroviario.
Proyecto piloto de 36 meses de duracion
Dentro de este proyecto, con un marcado carácter de desarrollo experimental, se establecen líneas de trabajo que abordarán la adaptación funcional de la tecnología 5G para el soporte de servicios de misión crítica, la garantía de la exigente calidad de servicio a través de algoritmos de inteligencia artificialmecanismos de supervisión en tiempo real de la marca ciberseguridad del sistema, la prestación de servicios específicos e interoperables a través de FRMCS, o el análisis y evaluación de modelos de despliegue en combinación con arquitecturas de red 5G privadas y públicas.
Se espera que junto a él se desarrolle el proyecto MoySEST 36 mesesincorporando una etapa final de validación de los resultados obtenidos en forma de piloto en entorno controlado, realizando el despliegue de un sistema demostrador con capacidad concluyente.
Con vocación internacional
Dado el alto nivel de estandarización e interoperabilidad de los elementos que se desarrollarán, el proyecto aspira a uno difusión internacional con la creación de un modelo que pueda ser replicado en entornos ferroviarios de otros países.
“Este proyecto avala el liderazgo de Teltronic como proveedor de soluciones de comunicaciones críticas para el transporte ferroviario, posicionado competitivamente con las empresas que integran el consorcio, y permite establecer una ruta de evolución tecnológica y funcional a numerosos operadores ferroviarios en España y en todo el mundo , proporciónnádoles el acceso a una solución transformará para siempre su modelo de operación”, concluyó Calderón.
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
MoySEST es una de las iniciativas seleccionadas en la convocatoria 2022 de UNICO Sectorial 5G, el programa para impulsar proyectos tractores 5G de digitalización sectorial financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la Unión Europea – NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tiene un presupuesto de ejecución previsto de 7,2 millones de euros.