in

Prueban con éxito la automatización de corte de red en una red 5G SA

Prueban con éxito la automatización de corte de red en una red 5G SA

Telefónica y Ericsson han lederado con exito la implantación de network slicing en la red 5G autónomaincluyendo la división dinámica de recursos de radio y logrando, en una primera fase, la automatización extremo a extremo del network slicing en redes 5G standalone. La prueba de concepto realizada muestra la orquestación de extremo a extremo para el soporte completo del ciclo de vida de las rebanadas de red y la fracción de recursos de radio, ofreciendo una experiencia de usuario diferencial y clave para los clientes.

La implementación se llevó a cabo en el laboratorio. 5TONIC, ubicado en Madrid. La demostración se extendió a diferentes casos de uso, entre ellos una Producción de video de 360 ​​grados en movimientoen colaboración con la startup tecnológica YBVR, el control remoto de un vehículo de guiado autónomo (AGV) y el reconocimiento de gestos en colaboración con la pyme española Fivecomm.

El network slicing para empresas se realizó en dispositivos smartphone con Android 12 y 13 Beta y demostró que la visualización de un network slice, desde el core hasta el radio, puede configurarse y desplegarse en menos de 35 minutos gracias a las capacidades de automatización de la solución empleada. Todos los casos de uso ejecutados precisaron de una configuración de servicio específica y compleja, por lo que la automatización total es un factor clave para lograr convertir con éxito el concepto de segmentación de red en una realidad y acelerar los zazos de su comercialización.

Pruebe con éxito la automatización de corte de red en una red 5G SA. Laboratorio 5TONIC (Madrid).

La experiencia de usuario y las capacidades de extremo a extremo se han validado gracias a la participación y colaboración de Googlede fabricantes de teléfonos inteligentes (Google Pixel, Samsung, TCL y Xiaomi) y de proveedores de conjuntos de chips (MediaTek, Qualcomm Technologies y Samsung). Las pruebas realizadas en los productos comerciales actuales no solo permiten implantar la red slicing extremo a extremo dentro del ecosistema de los smartphones, sino que también han generado valiosos resultados y conocimientos que ayudarán a las distintas partes a aterrizar en las definiciones de producto necesarias para garantizar un servicio comercial suceso.

Las capacidades más relevantes de la tecnología de corte de red que han sido validadas son:

  • La automatización en la provisión y la gestión del ciclo de vida de las rebanadas de red extremo a extremo.
  • El aseguramiento del servicio de Network Slicing
  • La definición de diferentes escenarios para la priorización del tráfico en un segmento de red, como la partición de recursos de radio (RRP/Radio Resource Partitioning), que permite compartir recursos de radio entre casos de uso con diferentes requisitos de servicio.
  • El acceso simultáneo de un terminal a diferentes segmentos de red, con la posibilidad de seleccionar el tráfico enviado a diferentes segmentos de red.

Telefónica tiene el objetivo de acelerar las capacidades de corte de red tanto en sus redes como en la industria en su conjunto. A través de ellos programa LIMAestá colaborando con Ericsson como socio clave para continuar desarrollando el corte de red como una tecnología que dará vida a una variedad de nuevas aplicaciones y servicios 5G.

Además, se han definido los siguientes pasos hacia una gran colaboración entre las diferentes partes que buscan mejorar los avances del network slicing. Telefónica, Ericsson y Google han acordado compartir los resultados con la GSMA y la industriacon el objetivo de acelerar su estandarización y adopción masiva de esta tecnología.

«Ericsson ha logrado un éxito clave al demostrar la implementación completamente automatizada de segmentación de red extremo a extremo (desde la RAN hasta el núcleo) en cooperación con Telefónica, en el laboratorio 5TONIC. Las segmentaciones de red desplegadas garantizarán los recursos dedicados a la red de acceso de radio y en el núcleo para satisfacer las necesidades específicas de los casos de uso seleccionados, lo que permitirá a Telefónica satisfacer las nuevas demandas de los clientes en una sola operación sin intervención»…. Jorge Navais, director comercial de la cuenta global de Telefónica.

Reunir el ecosistema extremo a extremo necesario para que el network slicing prospere como producto es clave para Telefónica y para el resto del sector de las telecomunicaciones. gracias al Radio Resource Partitioning ya la automatización para la gestion completa del ciclo vida del slicing. seguir colaborando con nuestros socios y el resto de la industria para que el loncheado sea un éxito comercial para todos”, comentó Cayetano Carbajo, director de Core & Transporte de Telefónica GCTIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RS colabora con HMS Networks para ampliar su oferta de soluciones de red para equipos industriales

RS colabora con HMS Networks para ampliar su oferta de soluciones de red para equipos industriales

índice de amenazas redes de telecomunicaciones

Telecomunicaciones, esto es lo que reclama el sector europeo